Una corta y espectacular ceremonia de inauguración, aunque bien fría por la pista de hielo del Palacio de Patinaje ICEBERG, alivió en algo las tensiones del segundo día de la Convención Mundial de SportAccord que se celebra en esta ciudad rusa, adonde llegó el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para participar en la sesión de la tarde y reunirse con el titular del COI, Thomas Bach y el máximo dirigente de la FIFA, Joseph Blater.
Prevista para las 7 de la noche de este lunes, la actividad,
de poco más de una hora, pero de impecable factura de escenografía y luces fue
un regalo de cultura patrimonio e historia para los delegados a esta magna cita
del deporte universal, quienes pudieron apreciar además cuánto ha crecido el
deporte en esta ciudad del Mar Negro, con coreografías en las que intervinieron
varios campeones olímpicos y mundiales rusos en esta patinaje artístico.
Todo esto vino bien para el cierre del segundo día de
trabajo de la Convención, que se vio marcada por las críticas al COI lanzadas
por Marius Vizer, titular de SportAccord, lo cual provocó el retiro del
Auditorio del Centro de Exposiciones y su renuncia a pertenecer a la entidad
-que agrupa a 109 Federaciones Internacionales y organizaciones mundiales-, de
las Federaciones de Atletismo (IAAF) y la Federación Internacional de Tiro
(ISSG).
En la tarde, previo a la inauguración, supimos en
conversación con Julio Maglione, presidente de la Federación Internacional de
Natación (FINA) y recién electo al frente de la Organización Deportiva
Panamericana (ODEPA), que otras quince federaciones, entre las que se incluye
la FINA y la FIFA, habían firmado una carta para mostrar su desacuerdo con lo
expresado por Vizer.
Según la apreciación de varios especialistas, este conflicto
entre SportAccord y el COI era visible desde hace unos meses a partir de
discrepancias y dificultades existentes en cuanto a varios proyectos, pero
pocos apostaron a que se expusiera como se hizo este 20 de abril por parte del
también titular de la Federación Internacional de Judo.
En medio de este fuego cruzado, el presidente de la nación,
Vladimir Putin, se dirigió a los delegados de la Convención con palabras de
bienvenida que parecieron perfectas para mediar entre Bach y Vizer, pues con el
primero se había reunido al mediodía, mientras que al segundo lo visitó en la
tarde, aunque todos saben la amistad fraternal que tienen desde hace años.
Putin dedicó buena parte de sus palabras en la Convención a
resaltar las “decenas de modernas instalaciones construidas en Sochi para los
Juegos Olímpicos de Invierno del pasado año, expresión de la importancia que se
da al deporte en Rusia”.
“Nos estamos preparando para organizar otros importantes
eventos deportivos como el campeonato mundial de deportes acuáticos en Kazan
(24 julio al 16 de agosto) y el campeonato del mundo de Hockey el próximo año;
mientras que en 2017 y 2018 tendremos dos torneos principales de la FIFA: la
Copa Confederaciones y la Copa Mundial “, dijo.
“Hay un largo camino por delante de nosotros en la fase de
preparación, pero tenemos la experiencia para manejar el trabajo. Haremos el
mejor y más alto nivel”, argumentó Putin, quien llamó a cooperar al COI y
SportAccord, así como a difundir el poder unificador entre las personas que
tiene el deporte.
Este martes continuarán las exposiciones en los stands
colocados en el Centro de Exposiciones, en tanto se espera el inicio de varios
paneles y conferencias de especialistas invitados. Como plato fuerte, las
Asambleas de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes
Olímpicos de Verano (ASOIF) y su similar de Deportes Olímpicos de Invierno
(AIOWF) , las cuales pudieran minimizar las tensiones vividas en esta jornada.
Fuente:Cubadebate
No hay comentarios:
Publicar un comentario