El periodista y vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Pedro de La Hoz, compartió con Radio Rebelde, en el programa Así, sus criterios sobre el periodismo que se realiza en Cuba; así como el tipo de cultura que consumen los cubanos.
¿Cómo deben ser los periodistas según el Vicepresidente de la UNEAC?
En primer lugar una gente curiosa, la curiosidad debe ser una cualidad en cada periodista. Luego sin orden de prioridad debe estudiar mucho, debe ser una gente estudiosa. Debe ser muy bien informado, el mejor informado, y debe ser sobre todo muy ético. Es decir a la hora de interactuar con la realidad y con las personas debe ser muy ético. Son cualidades que hacen que un periodista pueda compartir su profesión con la sociedad que es en definitiva a la que se debe.
Mostrando entradas con la etiqueta ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ética. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de agosto de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Tenemos el deber de respetar a nuestros semejantes
Sobre la ética en el periodismo cubano conversó Luis Sexto, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, con Cubaperiodistas.cu
Luis Sexto, Premio Nacional de Periodismo José Martí, asegura que “la ética responde a una práctica fundamental e insoslayable: yo tengo que respetar a mi semejante. Existe ética porque existe el otro, como principio que regula la conducta en la relación entre los hombres, porque el hombre convive y comparte el espacio, la profesión, los gustos”.
Luis Sexto, Premio Nacional de Periodismo José Martí, asegura que “la ética responde a una práctica fundamental e insoslayable: yo tengo que respetar a mi semejante. Existe ética porque existe el otro, como principio que regula la conducta en la relación entre los hombres, porque el hombre convive y comparte el espacio, la profesión, los gustos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)