Con un nuevo tema en la agenda inició este domingo la cumbre del G20 en Turquía, luego de los ataques terroristas en París que ocasionaron la muerte de más de un centenar de personas y 352 heridos.
La lucha contra el terrorismo será el asunto primordial que reune a jefes de los Estados miembros en la G20, quienes además discutirán sobre la solución a la crisis de refugiados en Europa y asuntos clave para la economía mundial.
Mostrando entradas con la etiqueta Brics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brics. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de noviembre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
Asia y Latinoamérica serán protagonistas de la economía mundial
La ascendente potencia del Grupo BRICS y las economías emergentes han forzado un cambio en la perspectiva de los negocios. En el escenario geopolítico en el mediano plazo, al llegar al año 2030, Asia y América Latina serán faros del mundo productivo y financiero, concluye un análisis de la consultora internacional Price Waterhouse Coopers, reporta PL.
El estudio, que sitúa a esas dos regiones como eje de poder económico destaca, además, que la ascendente potencia del Grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y las economías emergentes forzaron un cambio en los negocios, añade PL.
El estudio, que sitúa a esas dos regiones como eje de poder económico destaca, además, que la ascendente potencia del Grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y las economías emergentes forzaron un cambio en los negocios, añade PL.
sábado, 23 de mayo de 2015
Sesiona en Rusia foro académico del Brics
La multipolaridad en las relaciones internacionales y las nociones de soberanía, igualdad y derecho en las condiciones del mundo actual centrarán las reflexiones de expertos en el VII Foro Académico del Brics, que sesiona en Rusia.
Casi medio millar de investigadores, politólogos y personalidades del entorno diplomático de Brasil, India, China, Sudáfrica y del país anfitrión deliberarán durante dos días sobre la reforma del sistema financiero internacional, una aspiración de vieja data compartida por potencias emergentes, y el futuro de las nuevas instituciones y mecanismos de interacción dentro del Brics.
Casi medio millar de investigadores, politólogos y personalidades del entorno diplomático de Brasil, India, China, Sudáfrica y del país anfitrión deliberarán durante dos días sobre la reforma del sistema financiero internacional, una aspiración de vieja data compartida por potencias emergentes, y el futuro de las nuevas instituciones y mecanismos de interacción dentro del Brics.
martes, 3 de febrero de 2015
El BRICS es un desafío para Occidente, dice director de Instituto ruso de América Latina
Vladímir Davýdov, director del Instituto Ruso de América Latina, dijo que la humanidad es testigo “del nacimiento de una organización nueva” en alusión al bloque BRICS, al que considera “un desafío muy serio a Occidente”.
“El conjunto de Occidente desde hace mucho tiempo se da cuenta de que el bloque BRICS [formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica] constituye un desafío a su sistema de señorío feudal.
“El conjunto de Occidente desde hace mucho tiempo se da cuenta de que el bloque BRICS [formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica] constituye un desafío a su sistema de señorío feudal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)