...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Mas de 250 avileños benficiados con Heberprot- P



Tomado de Invasor Digital

El medicamento cubano Heberprot-p, único de su tipo en el mundo, ha beneficiado a más de 250 aquejados de úlcera del pie diabético en la provincia de Ciego de Ávila, en lo que va de año.

La doctora Lianet Rodríguez Cabrera, investigadora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y promotora del Programa de Atención Integral al paciente con úlcera del pie diabético, informó que en la actualidad los 10 municipios avileños cuentan con consultas especializadas en este proceder, al igual que los cuatro policlínicos de la ciudad capital.

Añadió que la idea es ofrecer una visión más integral de este programa, a partir de su aplicación en la Atención Primaria de Salud, para lo cual se trabaja en la capacitación de los profesionales de ese nivel.


Informó además, que del 8 al 12 de diciembre próximo se celebrará en Varadero, Matanzas, el Tercer Congreso Internacional sobre esta temática, en el cual este territorio del centro del país estará representado por investigaciones de los reconocidos especialistas Mislene Álvarez Hernández, Yoanky Gutiérrez Postigo y Carlos Manuel Hernández Cañete.

En esta oportunidad el certamen llevará como consigna Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas, ya que se pretende abordar la atención al paciente diabético de manera más integral, teniendo en cuenta que este padecimiento requiere de un enfoque multidisciplinario para su tratamiento.

El Heberprot-P es un fármaco desarrollado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que estimula la granulación y la cicatrización de forma progresiva y sostenida, lo cual hace que se reduzca el número de debridaciones e intervenciones quirúrgicas; reduce, además, complicaciones como la gangrena y la infección, los costes hospitalarios y aumenta la recuperación funcional del paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...