Tomado
de Cubadebate
Por
Oscar Sánchez Serra, Enviado especial de Granma
A
las 11 y 15 de noche del 21 de noviembre en esta ciudad, 12 y 15 del 22 en toda
Cuba, la selección cubana de béisbol se coronó campeona de los XXII Juegos
Centroamericanos y del Caribe, extendiendo su racha de partidos ganados en
citas de este tipo que viene desde la edición de 1990, justamente aquí en
México, pero en su capital.
Los
peloteros disfrutaron como si hubieran ganado un campeonato mundial. “Es que es
una victoria que ansiábamos, sabes que un segundo lugar sería una derrota,
nuestra afición es exigente y demandaba hace mucho un triunfo”, expresó
Yuliesky Gourriel quien estuvo inmenso en toda la competencia y en el decisivo
fue un cerrojo en la defensa en los momentos cruciales del encuentro.
Pausado
como nos tiene acostumbrado llegó Freddy Asiel Alvarez al montículo con un
estadio al que no le cabía un alpiste. “Estoy muy feliz de esta victoria es de
las más importantes en mi vida, agradezco mucho la confianza de la dirección
del equipo por entregarme esta responsabilidad que supe cumplir, Sí, sigo
siendo el Freddy de los estadios llenos, el de mi Villa Clara querida y este
regreso a la selección de Cuba, en calidad de campeón es un orgullo
gigantesco”.
Víctor
Mesa no podía apenas hablar, era acosado por los periodistas y cuando le
preguntaron la clave del triunfo, dijo que la “cohesión que logró este grupo,
la calidad de los peloteros y la entrega de ellos en el terreno fue lo
principal. El mentor dirige, sin embargo, sino tiene a jugadores como los que
jugaron aquí, no gana, les estoy muy agradecido”.
¿Y
la jugada del squeeze play?
“Se
habían pegado en el marcador y creo que poder hacerla y que saliera bien fue el
detonante del juego, a partir de ese momento nos multiplicamos”.
En
el choque, la dirección del conjunto de la Mayor de las Antillas hizo
estrenarse una final en un torneo oficial a Roel Santos, Lourdes Gourriel, Luis
Yander la O, Yasiel Sierra, Yadier Hernández, Dainer Moreira, y lo asumieron
como consagrados. “Todos estaban listos para entregarle a la delegación y a
todo nuestro pueblo la medalla que más se quiere, que más se disfruta, la de
la pelota.
Mis respetos para Malleta, Yulieski, Despaigne, Cepeda, esos grandes
hicieron gigantes a los jóvenes y creo que Cuba entera debe sentirse muy feliz,
por la victoria y por los peloteros que tiene”, dijo el director que salió
corriendo a disfrutar con sus jugadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario