Los especialistas del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), investigan el impacto ambiental que puede ocasionar sobre el ecosistema de Cayo Paredón Grande, perteneciente al archipiélago Jardines del Rey, el inicio de las construcciones concebidas dentro del plan de desarrollo de ese polo turístico, ubicado al norte de la central provincia de Ciego de Ávila.
Ante la inminente actividad constructiva, el CIEC, ubicado en Cayo Coco, trazó varias acciones entre ellas realizar una evaluación detallada de los posibles cambios negativos que se verificarán, antes y después de la edificación de la infraestructura hotelera sobre las condiciones naturales del lugar.
Cayo Paredón es uno de los cayos más frágiles y de mayor riqueza florística y faunística en el archipiélago cubano, y prácticamente las formaciones vegetales que aparecen son las del yanal y el matorral xeromorfo, que se destaca por su gran endemismo y por la existencia de especies amenazadas en el país, y ser el único lugar del archipiélago cubano que alberga población del ave Vireo de Bahamas.
Por otra parte, Paredón Grande comparte especies de la fauna con Islas Bahamas como el sinsonte prieto; asimismo, aparece el frailecillo silbador, un ave migrante muy estudiada a nivel mundial del cual sus mayores reportes para Cuba son las playas de ese afloramiento marino.
El programa de desarrollo turístico en Cayo Paredón Grande es muy ambicioso, y ya han sido aprobadas, por el Instituto de Planificación Física, edificaciones que se establecerán en su único peñón rocoso, aledañas al centenario faro Diego Velázquez.
Fuente.Invasor Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario