Por: Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Destrucción por doquier, viviendas devastadas, familias enteras evacuadas, pérdida del verdor en los campos y hasta las palmas aparecen a la vista con carencia de penachos, todo esto ud puede observar cuando viaja hacia la zona de Punta Alegre perteneciente al municipio Chambas de la provincia de Ciego de Ávila luego del paso del huracán Irma por esta región.
El panorama es doloroso pero por estos días manos amigas llevaron la esperanza y la solidaridad a este sencillo poblado de pescadores al realizar un donativo que consistió en ropa y otros artículos de necesidad, no para satisfacer todos los gustos, pero si con el mensaje de amor de los periodistas de los medios de prensa del territorio avileño.
Con el principio fidelista…” de no dar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos,”…. Los reporteros entregaron presentes a cada familia evacuada en las instalaciones de la Empresa Arrocera y en la Mina de Yeso lugares en los que la Revolución ubicó personal para alimentar de forma gratuita a esos familiares (niños, ancianos, adultos y jóvenes) los que comparten el pan de la solidaridad y la hermandad entre vecinos afectados tras el paso del meteoro.
Un mar de amor y gratitud inundó las calles del poblado de Punta Alegre, cuyos pobladores no pretenden cambiar el nombre del lugar después del daño ocurrido y algunas insatisfacciones que aún existen, aunque la atención es personalizada y los niños y jóvenes asisten a la escuela cada día, lo que demuestra una vez más que la Revolución no abandonará a ningún cubano jamás.
Los periodistas que visitamos los lugares de evacuación en el poblado de Punta Alegre, constatamos allí la gratitud de las familias al recibir el donativo, la sonrisa de los niños que compartieron con nosotros, las lágrimas de algunas personas al expresar su agradecimiento y el amor, la esperanza y la confianza en esta Revolución de los pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario