Sierra Leona reglamenta toque de queda en la lucha contra el ébola
 
El
 gobierno de Sierra Leona decretó toque de queda para todos los 
ciudadanos a partir de este viernes y hasta el domingo, en su lucha 
contra la epidemia del ébola, informó este jueves el periódico local 
"Concord Times".
Durante los tres días de toque de queda, unos 21.000 sanitarios irán 
de casa a casa para informar a la población sobre las medidas de 
prevención y detectar posibles casos de contagio. También tienen la 
tarea de repartir 1,5 millones de piezas de jabón.
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Sanitaria de Sierra 
Leona, Steven Gaojia, admitió que llevará tiempo vencer la epidemia del 
ébola. "La situación probablemente se agravará antes de que empiece a 
mejorar. Por eso, el toque de queda de tres días está concebido como una
 medida meramente psicológica y educativa", explicó el funcionario.
 
La organización Médicos sin Fronteras criticó la operación sanitaria 
del gobierno de Sierra Leona, advirtiendo de que los toques de queda y 
las cuarentenas pueden inducir a la gente a ocultar casos potenciales de
 ébola, lo que daría lugar a una mayor propagación de la enfermedad.
Además, según Médicos sin Fronteras, se necesita personal sanitario 
con mucha experiencia para poder detectar a personas con síntomas de la 
enfermedad en una acción casa por casa.
"Sin embargo, lo más importante es esto: incluso si se logra 
identificar a potenciales pacientes, no habrá suficientes centros para 
el tratamiento del ébola que puedan ocuparse de ellos", explicó Médicos 
sin Fronteras.
 Editado por Maite González Martínez
    
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario