Por Arthur González
El tema de la racialidad es complejo, sensible, con aristas reales y otras manipuladas desde Estados Unidos para dividir la unidad del pueblo cubano, por ser la única fórmula para enfrentar victoriosamente todos sus planes y operaciones estructuradas por los ideólogos, especialmente de sus servicios especiales.
Decir cubano es hablar de un producto genéticamente nuevo, devenido de la mezcla de sangre de conquistadores españoles, de por sí ya combinada con la de los árabes que los dominaron durante 400 años, de la africana, la china, japonesa, nuevos árabes emigrados a principios del siglo XX y de otros europeos asentados en la Isla en busca de nuevas oportunidades, después de la 2da guerra mundial. Como resultado nació la identidad de Cuba.
Mostrando entradas con la etiqueta Acciones contra Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acciones contra Cuba. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de mayo de 2018
viernes, 13 de abril de 2018
La cultura de corrupción en Estados Unidos
Por Miguel Angel García Alzugaray
Aunque pueda parecer asombroso, el presidente Donald Trump, además de tratar de impulsar sus planes desestabilizadores contra Cuba y Venezuela, pretende dar lecciones de gobernabilidad y “sanas prácticas” en la lucha contra la corrupción a los países que participen en la VIII Cumbre de las Américas. Para ello ha designado, expresamente, al vicepresidente norteamericano Mike Pence, después de que en una de sus erráticas decisiones, cancelara su proyectado viaje a Perú, alegando que debe permanecer en Washington para dirigir las próximas acciones (ataques) de Estados Unidos en Siria.
¿No será que se asustó con la previsible reacción en su contra de las delegaciones que participan en la Cumbre de los Pueblos?Tal vez podamos pensar que ello no es otro de los acostumbrados disparates del magnate, si tomamos en consideración los escándalos ocurridos en esta materia en el país anfitrión que provocaron hace poco la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, o si vemos el hecho harto conocido de que Brasil es gobernado en la actualidad por un “presidente de facto”, sobre el cual obran decenas de acusaciones bien fundamentadas de ser un maestro en la corrupción y el tráfico de influencias, tener un parlamento en el que la mayoría de sus miembros están acusados también de estos delitos, así como una justicia venal que se pliega a sus intereses para condenar sin pruebas al expresidente Lula.
Aunque pueda parecer asombroso, el presidente Donald Trump, además de tratar de impulsar sus planes desestabilizadores contra Cuba y Venezuela, pretende dar lecciones de gobernabilidad y “sanas prácticas” en la lucha contra la corrupción a los países que participen en la VIII Cumbre de las Américas. Para ello ha designado, expresamente, al vicepresidente norteamericano Mike Pence, después de que en una de sus erráticas decisiones, cancelara su proyectado viaje a Perú, alegando que debe permanecer en Washington para dirigir las próximas acciones (ataques) de Estados Unidos en Siria.
¿No será que se asustó con la previsible reacción en su contra de las delegaciones que participan en la Cumbre de los Pueblos?Tal vez podamos pensar que ello no es otro de los acostumbrados disparates del magnate, si tomamos en consideración los escándalos ocurridos en esta materia en el país anfitrión que provocaron hace poco la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, o si vemos el hecho harto conocido de que Brasil es gobernado en la actualidad por un “presidente de facto”, sobre el cual obran decenas de acusaciones bien fundamentadas de ser un maestro en la corrupción y el tráfico de influencias, tener un parlamento en el que la mayoría de sus miembros están acusados también de estos delitos, así como una justicia venal que se pliega a sus intereses para condenar sin pruebas al expresidente Lula.
martes, 10 de abril de 2018
Maquinaciones secretas contra Venezuela y Cuba en Cumbre de Lima
Por: Percy Alvarado
Muestro a mis lectores una carta remitida por la Payá al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fechada el 4 de enero pasado, en la que manifiesta búsqueda de apoyo para que se cumplan los planes contra Cuba y Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas de Lima. Al leer la carta el lector podrá ver la oscura confabulación contra estas naciones y cómo la misma cuenta con el apoyo de la OEA, el mafioso Marco Rubio y el Departamento de Estado USA.
Sobra decir que JuventudLac es un engendro de la CIA y de la NED, tema sobre el que abundamos en este blog. No solo se supone la existencia de apoyo político y financiero, sino las estrechas y fluidas relaciones personales de la contrarrevolucionaria con la élite de poder en EEUU y con la derecha latinoamericana. Los temores de la Payá sobre que su labor desestabilizadora tenga éxito luego de la renuncia de PPK, son apaciguados por Marco Rubio, quien le hace ver que USA no renunciará a sus planes de atacar directamente al gobierno de Maduro y a Cuba en este evento y abrir las puertas
Muestro a mis lectores una carta remitida por la Payá al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fechada el 4 de enero pasado, en la que manifiesta búsqueda de apoyo para que se cumplan los planes contra Cuba y Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas de Lima. Al leer la carta el lector podrá ver la oscura confabulación contra estas naciones y cómo la misma cuenta con el apoyo de la OEA, el mafioso Marco Rubio y el Departamento de Estado USA.
Sobra decir que JuventudLac es un engendro de la CIA y de la NED, tema sobre el que abundamos en este blog. No solo se supone la existencia de apoyo político y financiero, sino las estrechas y fluidas relaciones personales de la contrarrevolucionaria con la élite de poder en EEUU y con la derecha latinoamericana. Los temores de la Payá sobre que su labor desestabilizadora tenga éxito luego de la renuncia de PPK, son apaciguados por Marco Rubio, quien le hace ver que USA no renunciará a sus planes de atacar directamente al gobierno de Maduro y a Cuba en este evento y abrir las puertas
martes, 13 de febrero de 2018
Bloqueo a Cuba:se incrementa
Por Norelys Morales Aguilera
Nombrar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba o alguno de sus efectos en Miami, es como para ser acusado de lanzar ‘propaganda comunista’, por el poder económico o mediático del ‘exilio’ o los ‘anticastristas’, con lo cual coartan allí, la supuesta libertad de expresión gringa.
En el enclave floridano, la intimidación y la agresión muchas veces han tomado forma de actos terroristas, hacia aquellos que tuvieron voces discordantes. En los últimos tiempos hay abundantes casos de linchamientos mediáticos, por parte de una prensa, que bien se sabe, sirve a las agresiones contra la Isla, y que jamás cuestiona el bloqueo genocida hacia los cubanos.
Nombrar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba o alguno de sus efectos en Miami, es como para ser acusado de lanzar ‘propaganda comunista’, por el poder económico o mediático del ‘exilio’ o los ‘anticastristas’, con lo cual coartan allí, la supuesta libertad de expresión gringa.
En el enclave floridano, la intimidación y la agresión muchas veces han tomado forma de actos terroristas, hacia aquellos que tuvieron voces discordantes. En los últimos tiempos hay abundantes casos de linchamientos mediáticos, por parte de una prensa, que bien se sabe, sirve a las agresiones contra la Isla, y que jamás cuestiona el bloqueo genocida hacia los cubanos.
viernes, 27 de octubre de 2017
Realizarán en EE.UU. manifestaciones de apoyo al fin del bloqueo contra Cuba
Amplios sectores de la sociedad estadounidense están junto al resto del mundo en el rechazo al bloqueo que Washington impone a Cuba desde hace más de medio siglo, afirmó aquí el activista Ike Nahem.En entrevista con Prensa Latina, el coordinador del movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York precisó que el 1 de noviembre se ratificará esa condena al cerco económico, comercial y financiero contra la mayor isla caribeña, a propósito de la votación ese día en la Asamblea General de la ONU de un nuevo proyecto de resolución que demanda su fin.
Tendremos el próximo miércoles movilizaciones de solidaridad con Cuba y de reclamo del levantamiento del bloqueo en muchas partes del planeta, y al menos una docena de ciudades estadounidenses y canadienses las acogerán, subrayó.De acuerdo con Nahem, se espera que la Gran Manzana sea testigo de las mayores muestras de apoyo en la Unión al pueblo cubano y su lucha contra la injusta medida, aplicada y recrudecida por las últimas 11 administraciones en la Casa Blanca.
Tendremos el próximo miércoles movilizaciones de solidaridad con Cuba y de reclamo del levantamiento del bloqueo en muchas partes del planeta, y al menos una docena de ciudades estadounidenses y canadienses las acogerán, subrayó.De acuerdo con Nahem, se espera que la Gran Manzana sea testigo de las mayores muestras de apoyo en la Unión al pueblo cubano y su lucha contra la injusta medida, aplicada y recrudecida por las últimas 11 administraciones en la Casa Blanca.
lunes, 24 de octubre de 2016
Diga donde puedan escucharlo #CubaEsNuestra
No le tengamos miedo a las palabras. Esta es una campaña en la que uno hace algo bueno para sí y para los demás, y cuando nos juntamos para defender aquello que creemos correcto, como el principio de que la soberanía de nuestro país no se negocia, con bloqueo de Estados Unidos, o sin él.Has saber en la red o en la calle que #CubaEsNuestra.
Independientemente de que podrás encontrar en Cubadebate amplia información y recursos digitales, demuestra que también es tuyo ese sentimiento que imanta a los cubanos desde que surgimos como nación y aprovecha este momento para ser creativo. Envíanos lo que sientes sobre el bloqueo y el pensamiento injerencia de Washington. Puedes hacernos llegar mensajes, selfies, carteles, mensajes, fotos, poemas, canciones o lo que se te ocurra. Con ello armaremos esta página, que será lo más interactiva posible y que mantendremos, minuto a minuto, hasta después de la votación en ONU de la resolución contra el bloqueo, este 26 de octubre.Todo lo que hagas lo queremos aquí, con el hashtag (o etiqueta) #CubaEsNuestra. Fuente:Cubadebate
Independientemente de que podrás encontrar en Cubadebate amplia información y recursos digitales, demuestra que también es tuyo ese sentimiento que imanta a los cubanos desde que surgimos como nación y aprovecha este momento para ser creativo. Envíanos lo que sientes sobre el bloqueo y el pensamiento injerencia de Washington. Puedes hacernos llegar mensajes, selfies, carteles, mensajes, fotos, poemas, canciones o lo que se te ocurra. Con ello armaremos esta página, que será lo más interactiva posible y que mantendremos, minuto a minuto, hasta después de la votación en ONU de la resolución contra el bloqueo, este 26 de octubre.Todo lo que hagas lo queremos aquí, con el hashtag (o etiqueta) #CubaEsNuestra. Fuente:Cubadebate
Etiquetas:
#CubaEsNuestra,
Acciones contra Cuba,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
cuba,
estados unidos,
Minuto a Minuto,
Relaciones Cuba Estados Unidos
martes, 18 de octubre de 2016
Bloqueo contra Cuba
Por: Frei Betto
Antes de que termine octubre la Asamblea General de la ONU votará, una vez más, la propuesta de terminar con el bloqueo de los EE.UU. a Cuba, como viene sucediendo desde hace 25 años.
El año pasado, de los 193 países afiliados a la ONU, 191 aprobaron el fin del bloqueo. Sólo dos votaron en contra: el mismo EE.UU. e Israel. Es al menos contradictorio que el gobierno norteamericano se haya posicionado en contra puesto que el presidente Obama es declaradamente contrario al castigo impuesto a Cuba desde 1962.
Antes de que termine octubre la Asamblea General de la ONU votará, una vez más, la propuesta de terminar con el bloqueo de los EE.UU. a Cuba, como viene sucediendo desde hace 25 años.
El año pasado, de los 193 países afiliados a la ONU, 191 aprobaron el fin del bloqueo. Sólo dos votaron en contra: el mismo EE.UU. e Israel. Es al menos contradictorio que el gobierno norteamericano se haya posicionado en contra puesto que el presidente Obama es declaradamente contrario al castigo impuesto a Cuba desde 1962.
lunes, 17 de octubre de 2016
Hoy, Los jóvenes cubanos en jornada contra bloqueo
La Federación Estudiantil Universitaria ha convocado a la realización de numerosas actividades en todos los centros de altos estudios del país en contra del genocida bloqueo yanqui contra Cuba, que se extiende por casi cinco décadas y media.La Televisión Cubana al concluir la revista Buenos Días, transmitirá en vivo la actividad central de la juventud cubana que tendrá lugar en la Universidad de La Habana.
Fuente.Cubadebate
lunes, 3 de octubre de 2016
Cuba ya ha vencido al Bloqueo, sólo falta que Estados Unidos lo reconozca
Por: Carlos Aznarez
Más allá de las guerras de destrucción masiva, las intervenciones económicas y las invasiones territoriales llevadas a cabo durante siglos, si hay una foto que representa meridianamente qué tipo de talante desarrolla el gobierno estadounidense contra la Humanidad, esa se da en el aforo de las Naciones Unidas, cuando todos los países del planeta le exigen a la administración de Washington que levante de una buena vez el Bloqueo criminal contra Cuba, y el representante de USA vota negativamente junto con Israel, su aliado inamovible.
El próximo 26 de octubre, frente a otra cita en la ONU, esta imagen va a volver a recorrer el mundo demostrando cuánto de hipocresía y cinismo hay en los dichos de Obama. que no ha cumplido ni una sola de las promesas efectuadas públicamente y que afectan a Cuba. Allí está como ejemplo la anunciada flexibilización de relaciones, que quedó sólo en un enunciado y en la apertura de una embajada plagada de espías que tratarán de inmiscuirse en la política interna de la Isla, a lo que se suma la Base Naval de Guantánamo que sigue usurpando territorio cubano como desde hace más de un siglo y que ha convertido ese sitio en una cárcel de exterminio.
Más allá de las guerras de destrucción masiva, las intervenciones económicas y las invasiones territoriales llevadas a cabo durante siglos, si hay una foto que representa meridianamente qué tipo de talante desarrolla el gobierno estadounidense contra la Humanidad, esa se da en el aforo de las Naciones Unidas, cuando todos los países del planeta le exigen a la administración de Washington que levante de una buena vez el Bloqueo criminal contra Cuba, y el representante de USA vota negativamente junto con Israel, su aliado inamovible.
El próximo 26 de octubre, frente a otra cita en la ONU, esta imagen va a volver a recorrer el mundo demostrando cuánto de hipocresía y cinismo hay en los dichos de Obama. que no ha cumplido ni una sola de las promesas efectuadas públicamente y que afectan a Cuba. Allí está como ejemplo la anunciada flexibilización de relaciones, que quedó sólo en un enunciado y en la apertura de una embajada plagada de espías que tratarán de inmiscuirse en la política interna de la Isla, a lo que se suma la Base Naval de Guantánamo que sigue usurpando territorio cubano como desde hace más de un siglo y que ha convertido ese sitio en una cárcel de exterminio.
miércoles, 13 de enero de 2016
Obama pide en último informe al Congreso levantar bloqueo a Cuba
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un nuevo llamado al Congreso, el último en un mensaje a la Unión, para que levante el bloqueo contra Cuba, al señalar el fracaso de la política de aislamiento contra la isla.
“Cincuenta años de aislar a Cuba fracasaron, colocándonos en retroceso en América Latina”, dijo el mandatario al pronunciar su último discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Congreso.Obama defendió su decisión de restablecer en julio relaciones bilaterales con Cuba, después de medio siglo de ruptura y enfrentamiento entre Washington y La Habana.El mandatario dijo que el fracaso de la política promovida bajo la premisa de esos días fue lo que lo llevó a “abrir la puerta y el comercio” con la isla.
“Cincuenta años de aislar a Cuba fracasaron, colocándonos en retroceso en América Latina”, dijo el mandatario al pronunciar su último discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Congreso.Obama defendió su decisión de restablecer en julio relaciones bilaterales con Cuba, después de medio siglo de ruptura y enfrentamiento entre Washington y La Habana.El mandatario dijo que el fracaso de la política promovida bajo la premisa de esos días fue lo que lo llevó a “abrir la puerta y el comercio” con la isla.
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
Barack Obama,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
Congreso de Estados Unidos,
cuba,
estados unidos,
Partido Republicano,
Relaciones Cuba Estados Unidos
martes, 5 de enero de 2016
Gobernador de Virginia en La Habana: Pide levantamiento del bloqueo
El gobernador del Estado de Virginia, Terry McAuliffe, pidió hoy el levantamiento del bloqueo contra Cuba y derogar las medidas que impiden un comercio normal entre los dos países.
El fin de esa política responde a los intereses estadounidenses en general y de Virginia en particular, dijo McAuliffe antes de iniciar un Foro de Negocios entre empresarios de su estado y funcionarios cubanos, al que asistió el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
El fin de esa política responde a los intereses estadounidenses en general y de Virginia en particular, dijo McAuliffe antes de iniciar un Foro de Negocios entre empresarios de su estado y funcionarios cubanos, al que asistió el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
cuba,
estados unidos,
Fotografía,
Relaciones Cuba Estados Unidos,
Ricardo Cabrisas,
Virginia
viernes, 13 de noviembre de 2015
La imagen del día: 11 mil euros para los niños cubanos enfermos de cáncer
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba recaudó 11000 euros con su iniciativa “Un gol por la vida”. El dinero fue entregado a la organización Medicuba-Europa, quien lo destinará a la compra de medicamento oncológicos para niños cubanos enfermos de cáncer, medicamentos díficiles de adquirir por el gobierno de la Isla debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Fuente:Cubadebate
Fuente:Cubadebate
jueves, 12 de noviembre de 2015
Engage Cuba: Queremos educar y persuadir sobre la necesidad de levantar el embargo
Reinaldo Taladrid, periodista de la Mesa Redonda de la Televisión y uno de los principales analistas políticos cubanos, entrevistó a James Williams, presidente de Engage Cuba. En su espacio “La esquina” del estelar televisivo, Taladrid abunda sobre los procedimientos del grupo de cabildeo, que cuenta con operadores de los partidos demócrata y republicano con estrechos vínculos con el liderazgo congresional y con el sector de los negocios.
Adelantamos un fragmento de la entrevista, que saldrá próximamente en el programa.-Reinaldo Taladrid: ¿Qué es Engage Cuba?-James Williams: Es la organización más grande en cuanto a la promoción del levantamentio del embargo, formada tanto por instituciones privadas, como por organizaciones sin ánimo de lucro, y de otro tipo que están trabajando para el levantamiento del bloqueo.
Adelantamos un fragmento de la entrevista, que saldrá próximamente en el programa.-Reinaldo Taladrid: ¿Qué es Engage Cuba?-James Williams: Es la organización más grande en cuanto a la promoción del levantamentio del embargo, formada tanto por instituciones privadas, como por organizaciones sin ánimo de lucro, y de otro tipo que están trabajando para el levantamiento del bloqueo.
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
cuba,
Engage Cuba,
estados unidos,
Mesa redonda,
Relaciones Cuba Estados Unidos
lunes, 9 de noviembre de 2015
El venezolano que cuidó a Fidel en la Cumbre de Isla Margarita
Llegamos a Isla Margarita acariciando un propósito, conversar con el venezolano que cuidó al Comandante en Jefe Fidel Castro cuando se celebró en esta porción de tierra ubicada en el mar Caribe, la séptima cumbre Iberoamericana.
Guillermo Acevedo nos recibió en el hotel Hesperia; estábamos en el mismo escenario, habían pasado 18 años desde que agentes de la Guardia Costera interceptaran accidentalmente, en aguas puertorriqueñas, al yate La Esperanza, cuando se dirigía hacia la Isla venezolana para realizar un atentado contra el presidente de Cuba.
Guillermo Acevedo nos recibió en el hotel Hesperia; estábamos en el mismo escenario, habían pasado 18 años desde que agentes de la Guardia Costera interceptaran accidentalmente, en aguas puertorriqueñas, al yate La Esperanza, cuando se dirigía hacia la Isla venezolana para realizar un atentado contra el presidente de Cuba.
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
atentado,
cuba,
cumbre,
Cumbre Iberoamericana,
Fidel Castro Ruz,
terrorismo,
Terrorismo contra Cuba,
Venezuela
viernes, 6 de noviembre de 2015
Segunda reunión de Comisión Bilateral Cuba-EEUU se celebrará el martes próximo
El venidero martes 10 de noviembre, en Washington, se celebrará la segunda reunión de la Comisión Bilateral Cuba-Estados Unidos, que fue creada después de restablecerse las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Las delegaciones de las dos naciones estarán presididas por la directora general de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, respectivamente.
Las delegaciones de las dos naciones estarán presididas por la directora general de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, respectivamente.
jueves, 29 de octubre de 2015
Los rostros de la resistencia
Por: Arleen Rodríguez Derivet, Roberto Chile
Este es un close up de Cuba. Una aproximación a su gente, materialmente pobre, espiritualmente rica. Una nación donde todos parecen ser de una sola familia. Y lo son: parientes por parte del sacrificio de una cotidianidad desafiante, que los ha obligado a inventarse el día siguiente durante más de medio siglo.
Dos terceras partes nacieron bajo el bloqueo y han crecido entre carencias de casi todo: desde la luz al transporte, desde las tendencias de la moda, hasta la conexión a internet. Lo que nunca les ha faltado son escuelas y hospitales sin precio. Y sensibilidad y conocimientos que comparten con el resto de la Humanidad en lugares a donde otros exportan armas y miedo.
Este es un close up de Cuba. Una aproximación a su gente, materialmente pobre, espiritualmente rica. Una nación donde todos parecen ser de una sola familia. Y lo son: parientes por parte del sacrificio de una cotidianidad desafiante, que los ha obligado a inventarse el día siguiente durante más de medio siglo.
Dos terceras partes nacieron bajo el bloqueo y han crecido entre carencias de casi todo: desde la luz al transporte, desde las tendencias de la moda, hasta la conexión a internet. Lo que nunca les ha faltado son escuelas y hospitales sin precio. Y sensibilidad y conocimientos que comparten con el resto de la Humanidad en lugares a donde otros exportan armas y miedo.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Canciller cubano califica de decepcionante voto de Estados Unidos en la ONU
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofreció una conferencia de prensa, luego de la sonada victoria de la Isla en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La resolusión titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba”, fue aprobada con un récord de 191 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones.
“Resulta decepcionante que Estados Unidos haya votado en contra de nuestra resolución”, afirmó el canciller cubano.Asimismo agregó que la explicación de voto esgrimida por Washington en contra del levantamiento del bloqueo, no tiene fundamento y que mientras la realidad sea la aplicación estricta y concreta esta política, la Asamblea General lo seguirá condenando.
“Resulta decepcionante que Estados Unidos haya votado en contra de nuestra resolución”, afirmó el canciller cubano.Asimismo agregó que la explicación de voto esgrimida por Washington en contra del levantamiento del bloqueo, no tiene fundamento y que mientras la realidad sea la aplicación estricta y concreta esta política, la Asamblea General lo seguirá condenando.
Amigos de Cuba en el mundo festejan victoria en la ONU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó la votación de los países miembros de la ONU a favor de levantar el bloqueo económico en contra de Cuba, a través de su cuenta Twittter @NicolasMaduro.El presidente escribió: “Felicitaciones Cuba otra Victoria de la Verdad y la Dignidad de nuestra América…Abajo el Bloqueo…Viva Cuba…”.
Por su parte, el vicepresidente de la Coordinadora de Solidaridad con la isla en Ecuador, Lenin Reyes, aseveró que la votación efectuada este martes en Naciones Unidas sobre una nueva resolución para demandar el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba fue una paliza impresionante, aseveró
Por su parte, el vicepresidente de la Coordinadora de Solidaridad con la isla en Ecuador, Lenin Reyes, aseveró que la votación efectuada este martes en Naciones Unidas sobre una nueva resolución para demandar el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba fue una paliza impresionante, aseveró
Noemí, la niña cubana enferma de cáncer cuyo nombre retumbó este martes en la ONU
La pequeña Noemí Bernárdez se le extrajo un tumor cerebral a principios de septiembre, y pronto será sometida a la quimioterapia a base de temozolomida, un tratamiento producido por un laboratorio estadounidense. Para obtener este y otros medicamentos con licencia en los Estados Unidos, Cuba se ve obligada a pasar por alto el bloqueo a través de terceros países, que incrementaron los precios … y plazos.
La historia de esta niña cubana resonó este martes en la sala de la Asamblea General de la ONU, cuando el representante de Bolivia mencionó su caso para mostrar el enorme daño humano que provoca el bloqueo norteamericano contra el país caribeño.
Elizabeth Navarro con su pequeña hija Noemí Bernárdez, enferma de cáncer en un hospital oncológico de Cuba.
La historia de esta niña cubana resonó este martes en la sala de la Asamblea General de la ONU, cuando el representante de Bolivia mencionó su caso para mostrar el enorme daño humano que provoca el bloqueo norteamericano contra el país caribeño.
Elizabeth Navarro con su pequeña hija Noemí Bernárdez, enferma de cáncer en un hospital oncológico de Cuba.
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
Asamblea General de la ONU,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
cuba,
estados unidos,
Fotografía,
Medicina cubana,
salud
martes, 27 de octubre de 2015
Hoy: Votación en la ONU sobre Bloqueo contra Cuba
Este martes 27 de octubre, por vigésimo cuarta ocasión consecutiva, Cuba presentará en Naciones Unidas su reclamo de poner fin al bloqueo económico-comercial y financiero que durante más de cinco décadas ha afectado al pueblo de Cuba.
La comunidad internacional votará sobre el bloqueo por primera vez desde el 17 de diciembre pasado, cuando Cuba y Estados Unidos abrieron un nuevo capítulo de su historia bilateral. Cubadebate realizará a lo largo de esta jornada una cobertura minuto a minuto sobre este importante acontecimiento.¿Qué más puede hacer Barack Obama para modificar el bloqueo contra Cuba?
Fuente:Cubadebate
La comunidad internacional votará sobre el bloqueo por primera vez desde el 17 de diciembre pasado, cuando Cuba y Estados Unidos abrieron un nuevo capítulo de su historia bilateral. Cubadebate realizará a lo largo de esta jornada una cobertura minuto a minuto sobre este importante acontecimiento.¿Qué más puede hacer Barack Obama para modificar el bloqueo contra Cuba?
Fuente:Cubadebate
Etiquetas:
Acciones contra Cuba,
Asamblea General de la ONU,
bloqueo,
Bloqueo contra Cuba,
cuba,
estados unidos,
Relaciones Cuba Estados Unidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)