El próximo domingo las asambleas municipales del Poder Popular (AMPP) nominarán a los candidatos a delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular (APPP) y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), destaca el periódico Juventud Rebelde.Así lo establecen los artículos del 92 al 96 de la sección segunda del capítulo dos de la Ley electoral número 72 de 1992. En dicha Ley —uno de los documentos rectores de los procesos electorales en nuestro país—, se precisa que:
Los candidatos a delegados a las asambleas provinciales y a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular son nominados por las asambleas municipales del Poder Popular. Es facultad de las asambleas municipales del Poder Popular aprobar o rechazar a uno o a todos los precandidatos, en cuyo caso las comisiones de candidaturas deberán presentar otro u otros precandidatos a la decisión de la correspondiente Asamblea Municipal del Poder Popular.
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea nacional. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de enero de 2018
sábado, 16 de enero de 2016
Venezuela: todo listo para mensaje anual de Nicolás Maduro a la nación
“Mucha expectativa para esa intervención del Presidente el día de mañana, invitamos a todo el pueblo de Venezuela a que acompañe a nuestro Presidente en este mensaje, pero más allá de este mensaje, a que acompañe al Presidente en esta nueva etapa de la revolución. Está todo coordinado ya para que el Presidente esté mañana entregando su informe anual“, dijo.En medio de una comparecencia ante la prensa nacional, Rodríguez se refirió al tema de la Ley de Universidades que se debatirá este jueves en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional,en la que resaltó los avances educativos que ha logrado el país.
“Vamos a participar en todos los debates que tengamos que debatir, yo creo que el tema educativo es un tema donde tenemos la moral histórica; la población flotante, los bachilleres sin cupo desaparecieron de este país y desaparecieron por el permanente incremento en el presupuesto educativo que ha destinado la revolución Bolivariana. Más de 40 nuevas universidades, municipalización de la educación, 10 millones de estudiantes hay hoy en Venezuela”, resaltó.
Fuente:Cubadebate
“Vamos a participar en todos los debates que tengamos que debatir, yo creo que el tema educativo es un tema donde tenemos la moral histórica; la población flotante, los bachilleres sin cupo desaparecieron de este país y desaparecieron por el permanente incremento en el presupuesto educativo que ha destinado la revolución Bolivariana. Más de 40 nuevas universidades, municipalización de la educación, 10 millones de estudiantes hay hoy en Venezuela”, resaltó.
Fuente:Cubadebate
miércoles, 13 de enero de 2016
Nuevas pruebas de fraude refuerzan impugnación contra diputados de derecha
Para hoy fue convocada la sesión suspendida ayer, en la cual la bancada revolucionaria presentaría un proyecto de Ley de Emergencia Económica que contrarrestaría las dificultades actuales promovidas por el desplome del mercado petrolero y el sabotaje de la oligarquía nacional
El Bloque de la Patria, que reúne a los 54 parlamentarios chavistas, presentó este martes nuevas pruebas audiovisuales sobre el fraude electoral que habría cometido la derecha venezolana a favor de sus representantes por el estado de Amazonas, durante los sufragios del pasado 6 de diciembre.
El Bloque de la Patria, que reúne a los 54 parlamentarios chavistas, presentó este martes nuevas pruebas audiovisuales sobre el fraude electoral que habría cometido la derecha venezolana a favor de sus representantes por el estado de Amazonas, durante los sufragios del pasado 6 de diciembre.
martes, 29 de diciembre de 2015
Un periodismo en defensa de los intereses del pueblo
De la Comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer en el actual período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, salen conversando animadamente dos diputados holguineros, que son, por demás, periodistas del periódico y la radio provincial de esa oriental provincia.
En charla con Cubaperiodistas.cu, Milagros Rodríguez Peña y Jorge Cruz Bermúdez, se muestran entusiasmados por la amplitud y el contenido del debate que ya sostienen desde ayer en ese grupo de trabajo, y sobre todo por la presencia hoy en el análisis sobre la incorporación de jóvenes y mujeres en las formas de trabajo no estatales, del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo.
En charla con Cubaperiodistas.cu, Milagros Rodríguez Peña y Jorge Cruz Bermúdez, se muestran entusiasmados por la amplitud y el contenido del debate que ya sostienen desde ayer en ese grupo de trabajo, y sobre todo por la presencia hoy en el análisis sobre la incorporación de jóvenes y mujeres en las formas de trabajo no estatales, del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo.
lunes, 13 de julio de 2015
Concluyen este lunes sesiones las Comisiones de Trabajo de la Asamblea Nacional
Por tercer día consecutivo se reunirán hoy las 10 Comisiones de Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular. La amplia agenda de estos grupos auxiliares del Parlamento ha permitido abordar con la visión de la base y desde la nación, diversos temas relacionados con programas estratégicos que lleva adelante el país, los asuntos más sensibles a la población llegados de los municipios recónditos y cercanos.
Se ha analizado cuestiones de la Juventud y la Niñez, la recreación, las dificultades con el abasto de agua, los programas agroalimentarios, la prevención del delito y del consumo de drogas, renglones todos de interés popular
Se ha analizado cuestiones de la Juventud y la Niñez, la recreación, las dificultades con el abasto de agua, los programas agroalimentarios, la prevención del delito y del consumo de drogas, renglones todos de interés popular
lunes, 5 de enero de 2015
Convoca el Consejo de Estado a Elecciones Parciales
Tomado
de la AIN
El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, "Ley Electoral", acordó convocar a los electores del país a elecciones parciales para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Añade
el diario Granma, que estas elecciones, en las que se elegirán por dos años y
medio a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, se
celebrarán el domingo 19 de abril de 2015, y en segunda vuelta el día 26 de
abril en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos haya
obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.
sábado, 20 de diciembre de 2014
Presidente de Cuba asegura continuidad del Socialismo
Tomado
de Prensa Latina
El presidente de Cuba, Raúl Castro, garantizó
hoy la continuidad del sistema socialista y reiteró la disposición a dialogar
con Estados Unidos, sobre cualquier tema a pesar de sus grandes diferencias.
Al clausurar el Cuarto Período Ordinario de
sesiones del Parlamento, Raúl Castro aseguró que La Habana no renunciará a su
sistema político socialista tras el acuerdo de restablecer las relaciones
diplomáticas con Estados Unidos.
Estamos
dispuestos a discutir sobre todos los temas en igualdad y reciprocidad. De la
misma manera que nunca nos hemos propuesto que EE.UU. cambie su sistema
político, exigiremos respeto al nuestro, sostuvo.
Aprueba Parlamento plan de la economía y presupuesto para 2015
Luego
de un amplio debate, primero en sus
comisiones permanentes y hoy en plenario, la Asamblea Nacional del Poder
Popular aprobó el Plan de la Economía y la Ley del Presupuesto del Estado para
el 2015.
En su IV periodo de sesiones de la VIII
Legislatura, el máximo órgano legislativo analizó los montos financieros que
aseguran la vitalidad de los principales programas económicos y sociales del
país, y los necesarios ingresos, que en ambos casos requerirán trabajar con
eficiencia, austeridad, organización, y mayor control y fiscalización.
De
los 55 mil 854 millones de pesos previstos para gastos corrientes, a la Salud Pública y a la Educación se les
asigna el 29 y 24 por ciento del presupuesto, respectivamente, como expresión
de la voluntad del Estado por preservar las conquistas en estos sectores.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Parlamento cubano sesionará por primera vez con Los Cinco en casa
Tomado
de Invasor Digital
Con
esa inyección de alegría y de mayor espíritu de lucha, optimismo y
consagración, que con su arribo a Cuba impregnaron sus héroes antiterroristas,
la Asamblea Nacional del Poder Popular tendrá este viernes su Cuarto Periodo
Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura.
El
Palacio de Convenciones de La Habana, donde desde el martes las 10 comisiones
permanentes de trabajo evaluaron la fiscalización y control en diversos
programas y tareas, acogerá en plenario a los diputados cubanos con la
histórica peculiaridad de ser la primera vez que se reúnen, tras estar ya en la
Patria sus cinco valerosos hijos.
Los
legisladores analizarán la ejecución del Presupuesto del Estado y del Plan de
la Economía correspondiente al 2014 y las propuestas, en ambos casos, para el
2015, luego que en los últimos tres días trataran puntualmente pormenores con
funcionarios de los ministerios de Finanzas y Precios y de Economía y
Planificación.
martes, 16 de diciembre de 2014
Inician sesiones de trabajo parlamentarios cubanos
Tomado
de Prensa Latina
Parlamentarios
cubanos inician hoy sus debates correspondientes al IV Periodo Ordinario de
Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Las
diferentes comisiones reunidas en el capitalino Palacio de Convenciones
analizarán diferentes temas entre ellos el cumplimiento del Plan de la Economía
Nacional en 2014 y la propuesta para el próximo.
También
se informará sobre la ejecución del Presupuesto del Estado en este ciclo y el
Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para 2015. Otro tema a debatir en la
jornada será el estado de la implementación de la Ley de Inversión Extranjera y
del Código del Trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)