A partir de una iniciativa promovida por la Coordinadora Guevarista Internacional, destacadas personalidades a nivel internacional impulsan una campaña por la libertad del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde abril en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.
El llamado agrupa a varias organizaciones políticas en la región y está encabezado por los premios Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el Alternativo de la Paz Martín Almada, la excandidata presidencial colombiana Piedad Córdoba, y los politólogos latinoamericanos Stella Calloni y Atilio Borón, entre otros.
Mostrando entradas con la etiqueta Atilio Borón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atilio Borón. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de septiembre de 2018
jueves, 28 de enero de 2016
Destacados intelectuales valoran vigencia de pensamiento martiano en Fidel
La continuidad del pensamiento martiano en Fidel Castro fue el tema de un panel moderado por Abel Prieto, asesor del Presidente, e integrado por algunos de los más cercanos interlocutores del líder de la Revolución Cubana: Katiuska Blanco, Ignacio Ramonet, Atilio Borón, Frei Betto y Federico Mayor.
El panel sesionó durante la II Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.Ramonet, destacado intelectual, director por muchos años de Le Monde Diplomatique, y autor del volumen Cien horas con Fidel, confesó ser fidelista desde su adolescencia. “Mientras mis contemporáneos tenían superhéroes como el Zorro, mi referencia era Fidel Castro”, contó.
El panel sesionó durante la II Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.Ramonet, destacado intelectual, director por muchos años de Le Monde Diplomatique, y autor del volumen Cien horas con Fidel, confesó ser fidelista desde su adolescencia. “Mientras mis contemporáneos tenían superhéroes como el Zorro, mi referencia era Fidel Castro”, contó.
miércoles, 27 de enero de 2016
Martí, contraofensiva al dominio cultural
El sociólogo argentino Atilio Borón subrayó la vigencia del pensamiento martiano en la actual etapa de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Debemos dedicarnos a difundir aún más la obra de Martí, porque en Latinoamérica, desgraciadamente, se le conoce poco y mal. Esto se debe a que el Apóstol cubano es un pensador muy desafiante, y los defensores de la derecha han tratado de ponerle un manto de silencio; sobre todo en estos tiempos en que Estados Unidos necesita acabar con el sentimiento antimperialista que, cada vez más, se afianza en nuestra región.
Así dijo a Granma el eminente sociólogo argentino Atilio Borón, quien dictó este martes su conferencia La nueva doctrina de seguridad nacional de Estados Unidos: aliados, competidores y enemigos, en el marco de la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos.
Así dijo a Granma el eminente sociólogo argentino Atilio Borón, quien dictó este martes su conferencia La nueva doctrina de seguridad nacional de Estados Unidos: aliados, competidores y enemigos, en el marco de la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos.
jueves, 12 de marzo de 2015
Atilio Borón: “Después de Venezuela, EEUU irá por Brasil y Argentina” En este artículo:
En condiciones de agresiones por parte de Estados Unidos
contra Venezuela, es indispensable la solidaridad en la región latinoamericana,
porque EE.UU. “no solo viene por Venezuela, también viene por nosotros
[Argentina] y por Brasil”, advierte el escritor y politólogo argentino Atilio
Borón.
Días atrás, Obama decretó que la situación en Venezuela es
una “amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional y política
exterior” de EE.UU. Al respecto Borón señala que “cada vez que Estados Unidos
sacó una de estas declaraciones, después hubo una guerra o una serie de
atentados o conmociones sociales”, publica el portal Diario Junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)