...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...
Mostrando entradas con la etiqueta Injerencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Injerencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2019

La hora de la solidaridad mundial con Venezuela: Últimas noticias y pronunciamientos

“Cuba reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución bolivariana y chavista y la unión cívico-militar de su pueblo”, aseguró este viernes en la red social Twitter el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

El mandatario cubano hizo además un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz.La nación bolivariana es blanco de la agresividad estadounidense, con apoyo de varios gobiernos latinoamericanos y caribeños que se han plegado a sus intereses.Sin embargo, las maniobras contra la Revolución Bolivariana generan rechazo internacional y pronunciamientos de políticos y personalidades a nivel global.


Fuente:Cubadebate

viernes, 18 de mayo de 2018

Elecciones 20 de mayo: Venezuela versus el imperialismo

Por: Edgardo Ramírez 
La confrontación histórica y antagónica es que los imperialistas yanquis quieren con la explotación, el robo y el sometimiento imponernos el capitalismo versus los bolivarianos chavistas queremos ser libres y soberanos con la economía que garantice el socialismo con la participación y trabajo creador del pueblo.

Ni Obama, Ni Trump se imaginaron que el compañero Nicolás Maduro finalizara su primer mandato constitucional; menos aún que tenga la primera opción para su reelección presidencial el próximo domingo 20 de mayo; a pesar de la Guerra de Cuarta Generación y de la infame guerra económica contra el pueblo de Venezuela.

martes, 6 de marzo de 2018

Apoya Raúl Castro a la Revolución Bolivariana

Por: Raúl Castro Ruz 
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:

Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.Hoy, el ALBA tiene como tarea estratégica e impostergable la defensa mancomunada de la República Bolivariana de Venezuela.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Internet: ¿Cuál es la fuente para juzgar a Cuba?

Por: José Manzaneda
Grandes medios internacionales siguen apuntando a que el Gobierno de Cuba obstaculiza el desarrollo de Internet por “temor a la libertad de información” (1). Un argumento que cada día se sostiene menos.

Repasemos: en el último año el uso de las redes sociales en la Isla aumentó un 346% (2); en los dos últimos años el número de puntos colectivos de navegación pasó de 155 (3) a mil seis (4), entre salas cerradas (5) y zonas wifi (6); se duplicó el ancho de banda internacional (7); y lo más importante, el conjunto de personas usuarias aumentó un 50% (8), pasando de tres millones en 2014 (9) a 4,5 en 2016 (10).

jueves, 20 de julio de 2017

Trump, la Hora 0 y el chavismo bravío

Por: Carlos Fazio
El domingo 16 de julio dio inicio en Venezuela una nueva fase de la guerra no convencional de factura estadunidense, que la cúpula extremista y maximalista que se apoderó de la conducción de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha denominado la “Hora 0”.

En medio de una sostenida violencia de corte paramilitar y terrorista que supera los 100 días de duración, la puesta en escena de la “consulta ciudadana” se dio en el marco de anuncios catastrofistas como el del diputado neofascista Freddy Guevara, de Voluntad Popular, quien aseguró en un canal de televisión que luego del “plebiscito” en contra de las elecciones para constituir la Asamblea Nacional Constituyente, “vendrá algo que nunca hemos visto en nuestro país”.

miércoles, 12 de abril de 2017

Venezuela 2002-2017: Violencia que justifica un golpe

Por: Ilka Oliva Corado 
Para entender lo que sucede en estos momentos en Venezuela, tenemos que retroceder 15 años, y ver a las oligarquías pataleando cuando se quedaron sin los millones que producía la venta del petróleo a empresas extranjeras. El ecocidio que producían empresas transnacionales con sus minerías, que empobrecían más a las comunidades y llenaban las cuentas bancarias de los contrabandistas en el poder. La violencia institucionalizada y la explotación contra la clase trabajadora. Los pobres más pobres y los ricos más ricos. La médula espinal de todo esto es el petróleo, fue la misma causa del golpe contra Dilma en Brasil. La lucha no es contra Estados Unidos, que es solamente un injerencista como tantos otros, la lucha de los pueblos latinoamericanos es contra sus oligarquías, enemigas feroces: clicas criminales que proliferan en la impunidad, históricamente.

jueves, 3 de noviembre de 2016

¿Por qué la OEA no cuestiona el proceso electoral en EE.UU?

Por: Patricio Montesinos 
La Organización de Estados Americanos (OEA)  no para de cuestionar  los  procesos electorales  en Latinoamérica, sin embargo  nunca  lo  ha hecho en el  caso de Estados Unidos, uno  de sus  países miembros  y  donde tiene su sede esa “entidad regional”, bautizada como el “Ministerio de las Colonias de Washington”.

Nicaragua, nación centroamericana en la que se celebrarán comicios generales  el próximo domingo  6 de noviembre, ha sido en los últimos meses blanco de las injerencias de la OEA, que ha pretendido  sin éxito deslegitimar  la consulta popular allí, en complicidad con pequeños grupos políticos de derecha prácticamente sin respaldo popular alguno.

sábado, 26 de marzo de 2016

Departamento de Estado destina 800 000 dólares para “educar” a jóvenes líderes de la sociedad civil cubana

Por: Iroel Sánchez
En el Teatro de La Habana,en el discurso dirigido a la sociedad civil cubana, el Presidente Barack Obama expresó:“Estados Unidos no tiene ni la capacidad ni la intención de imponer cambios en Cuba, los cambios dependen del pueblo cubano. No vamos a imponer nuestro sistema político y económico, porque conocemos que cada país, cada pueblo debe forjar su propio destino”

También dijo:“Ya hay una evolución que se está llevando a cabo aquí en Cuba, un cambio generacional. Muchos sugirieron que yo venía aquí y le tenía que pedir al pueblo que destruyese algo, pero no, estoy apelando a los jóvenes de Cuba que tienen que construir algo nuevo, elevarse. ¡El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano!”

martes, 5 de enero de 2016

Presidente Nicolás Maduro rechaza nueva injerencia de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy una nueva injerencia del estadounidense Departamento de Estado que se manifestó sobre la instalación mañana de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Tras reunirse en Palacio de Miraflores con 54 diputados electos el pasado 6 de diciembre del Gran Polo Patriótico y gobernadores y alcaldes aliados del ejecutivo, el jefe de Estado llamó a defender la Revolución bolivariana nuevamente atacada por el imperio.

miércoles, 22 de julio de 2015

EEUU quiere impedir construcción del Canal de Nicaragua, advierte experto

Después de que se tomara la decisión de construir el Canal de Nicaragua, el Departamento de Estado de EE.UU. empezó a materializar su plan de desestabilización de América Latina y justificó su intervención en los asuntos de los países de la región alegando preocupación por la presunta violación de los derechos humanos en la zona, afirma el periodista y politólogo Ígor Ignátiev.

De acuerdo con el artículo del experto publicado en el portal Politikus, primero Washington intentó organizar multitudinarios disturbios en Nicaragua y ahora su presencia se hace cada vez más prominente en los países vecinos al futuro canal.

martes, 17 de marzo de 2015

Mensaje de Fidel al presidente Nicolás Maduro



Por: Fidel Castro Ruz

Honorable Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro:

Como ha publicado la prensa, mañana martes, 17 de marzo, tendrá lugar en Caracas la Cumbre del ALBA para analizar la insólita política del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA.


La idea de crear esa organización fue del propio Chávez, deseoso de compartir con sus hermanos caribeños los enormes recursos económicos con que la naturaleza había dotado a su Patria de nacimiento, pero sus beneficios habían ido a parar a manos de poderosas empresas norteamericanas y a unos pocos millonarios venezolanos.


jueves, 12 de marzo de 2015

Atilio Borón: “Después de Venezuela, EEUU irá por Brasil y Argentina” En este artículo:



En condiciones de agresiones por parte de Estados Unidos contra Venezuela, es indispensable la solidaridad en la región latinoamericana, porque EE.UU. “no solo viene por Venezuela, también viene por nosotros [Argentina] y por Brasil”, advierte el escritor y politólogo argentino Atilio Borón.

Días atrás, Obama decretó que la situación en Venezuela es una “amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional y política exterior” de EE.UU. Al respecto Borón señala que “cada vez que Estados Unidos sacó una de estas declaraciones, después hubo una guerra o una serie de atentados o conmociones sociales”, publica el portal Diario Junio.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...