El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que confía en el diálogo como forma de alcanzar los acuerdos por la paz en esa nación suramericana."Creo en el diálogo, creo en la palabra, en los acuerdos con dignidad y soberanía, porque creo en la paz y aspiro que de la mesa de diálogo instalada con la coordinación del presidente Danilo Medina y Rodríguez Zapatero salga acuerdo confiables y lo más importante salga un sistema permanente de diálogo", manifestó durante la transmisión del programa Los Domingos Con Maduro, destaca Telesur.
Desde el parque nacional Waraira Repano, ubicado en la capital, y en un encuentro con delegaciones que participan en la Jornada Internacional de Solidaridad Todos Somos Venezuela, el jefe de Estado indicó que en la mesa de diálogo se está hablando sobre soberanía, democracia, el tema económico y la resolución de los problemas del pueblo.El primer mandatario lamentó que representantes de la oposición sostengan un doble discurso frente al diálogo, luego de los encuentros de la pasada semana con el Gobierno Bolivariano en República Dominicana.
Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de septiembre de 2017
lunes, 4 de septiembre de 2017
Venezuela:La Constituyente frente al bloqueo económico de Estados Unidos
Por: Angel Guerra Cabrera
Estados Unidos no aprende. En Venezuela le va a ocurrir lo que ya sufrió en Cuba. La feroz escalada de agresiones mediáticas y económicas, acompañadas de brotes de violencia fascista, no lograrán el objetivo de derrocar al presidente Nicolás Maduro. Lejos de ello lo fortalecerán, al propiciar el crecimiento y profundización de la conciencia antimperialista del pueblo y su unidad en torno a la dirección política de la Revolución. Otra cosa sería una intervención militar como la que amagó el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, que podría conducir a un Vietnam latinoamericano.
El chavismo parece apegado a aquella máxima leninista de que una revolución vale tanto como sepa defenderse. Porque son muy valiosas las lecciones que nos viene dando con acciones audaces, bien pensadas y brillantemente ejecutadas con las que logra derrotar al enemigo imperialista y su quinta columna local.
Estados Unidos no aprende. En Venezuela le va a ocurrir lo que ya sufrió en Cuba. La feroz escalada de agresiones mediáticas y económicas, acompañadas de brotes de violencia fascista, no lograrán el objetivo de derrocar al presidente Nicolás Maduro. Lejos de ello lo fortalecerán, al propiciar el crecimiento y profundización de la conciencia antimperialista del pueblo y su unidad en torno a la dirección política de la Revolución. Otra cosa sería una intervención militar como la que amagó el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, que podría conducir a un Vietnam latinoamericano.
El chavismo parece apegado a aquella máxima leninista de que una revolución vale tanto como sepa defenderse. Porque son muy valiosas las lecciones que nos viene dando con acciones audaces, bien pensadas y brillantemente ejecutadas con las que logra derrotar al enemigo imperialista y su quinta columna local.
miércoles, 23 de agosto de 2017
El efecto constituyente
Por: José Vicente Rangel
Solo aquellos que se empeñan en rechazar la realidad, niegan la exitosa respuesta de los ciudadanos a la propuesta del presidente Nicolás Maduro –basada en lo dispuesto por la Constitución Bolivariana del 99–, respecto a la opción de una Asamblea Nacional Constituyente. Se empecinan en desconocer que, mayoritariamente, el país le dio su respaldo en comicios impecables como los del 30 de julio y que cometieron el gravísimo error político de no participar en ese evento cívico.
Si como sucedió con posterioridad, la mayoría de partidos de la MUD adoptó la decisión de participar en el proceso electoral para escoger gobernadores de Estado, ¿no era acaso más beneficioso y coherente para el país y para la oposición participar en el proceso de elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente? ¿No habría resuelto la MUD los problemas que ahora se le plantean, y estaría en mejores condiciones para desenvolverse en el nuevo escenario? Conste que no pretendo dar lecciones políticas a gente veterana sino, simplemente, hacer una reflexión con la finalidad de aclarar el panorama.
Solo aquellos que se empeñan en rechazar la realidad, niegan la exitosa respuesta de los ciudadanos a la propuesta del presidente Nicolás Maduro –basada en lo dispuesto por la Constitución Bolivariana del 99–, respecto a la opción de una Asamblea Nacional Constituyente. Se empecinan en desconocer que, mayoritariamente, el país le dio su respaldo en comicios impecables como los del 30 de julio y que cometieron el gravísimo error político de no participar en ese evento cívico.
Si como sucedió con posterioridad, la mayoría de partidos de la MUD adoptó la decisión de participar en el proceso electoral para escoger gobernadores de Estado, ¿no era acaso más beneficioso y coherente para el país y para la oposición participar en el proceso de elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente? ¿No habría resuelto la MUD los problemas que ahora se le plantean, y estaría en mejores condiciones para desenvolverse en el nuevo escenario? Conste que no pretendo dar lecciones políticas a gente veterana sino, simplemente, hacer una reflexión con la finalidad de aclarar el panorama.
viernes, 9 de junio de 2017
Maduro activa Plan República para asegura proceso electoral constituyente en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó activar el Plan República para asegurar el debido proceso electoral a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), previsto para el próximo 30 de julio.
"Ordené al general Padrino López, ministro de Defensa, que active el Plan República para el proceso de elecciones Constituyente 2017", expresó el presidente durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) en Fuerte Tiuna, donde entregó créditos a participantes el programa productivo Soy Joven, reporta Telesur. El jefe de Estado denunció la intención de sectores de la ultraderecha venezolana de sabotear el proceso electoral a través del llamado a la calle el 30 de julio.
"Ordené al general Padrino López, ministro de Defensa, que active el Plan República para el proceso de elecciones Constituyente 2017", expresó el presidente durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) en Fuerte Tiuna, donde entregó créditos a participantes el programa productivo Soy Joven, reporta Telesur. El jefe de Estado denunció la intención de sectores de la ultraderecha venezolana de sabotear el proceso electoral a través del llamado a la calle el 30 de julio.
miércoles, 31 de mayo de 2017
¿Cómo se financia la violenta oposición venezolana?
Por: Ernesto J. Navarro
Desde abril de 2002, cuando se ejecutó el golpe de Estado en contra del presidente Hugo Chávez, en Venezuela comenzó a especularse sobre cómo se sostenía económicamente la oposición política.
Durante diciembre de 2002 y febrero de 2003, muchos comerciantes privados se sumaron a un ‘lock out’ patronal (que devino también en un sabotaje petrolero) y durante sesenta días cerraron sus establecimientos de venta de comida, ropa, electrodomésticos y otros tipos de productos.
Desde abril de 2002, cuando se ejecutó el golpe de Estado en contra del presidente Hugo Chávez, en Venezuela comenzó a especularse sobre cómo se sostenía económicamente la oposición política.
Durante diciembre de 2002 y febrero de 2003, muchos comerciantes privados se sumaron a un ‘lock out’ patronal (que devino también en un sabotaje petrolero) y durante sesenta días cerraron sus establecimientos de venta de comida, ropa, electrodomésticos y otros tipos de productos.
jueves, 18 de mayo de 2017
Amenazan de muerte a Embajador de Venezuela en Argentina
Por: Alberto Mas
En conferencia de prensa el embajador de Venezuela en Argentina, Carlos Martínez Mendoza, denunció el carácter violento de grupos organizados de delincuentes al servicio de las organizaciones opositoras que se desarrollan en unas pocas ciudades del país pero que los medios de comunicación hegemónicos hacen aparecer como que abarcan la totalidad del territorio venezolano.
Martínez Mendoza afirmó que ha sido amenazado de muerte a través de redes sociales, mostrando en un power point algunos de estos textos. Informó que han identificado a cuatro venezolanos residentes en Argentina como los emisores de las amenazas, dos de los cuales son funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
En conferencia de prensa el embajador de Venezuela en Argentina, Carlos Martínez Mendoza, denunció el carácter violento de grupos organizados de delincuentes al servicio de las organizaciones opositoras que se desarrollan en unas pocas ciudades del país pero que los medios de comunicación hegemónicos hacen aparecer como que abarcan la totalidad del territorio venezolano.
Martínez Mendoza afirmó que ha sido amenazado de muerte a través de redes sociales, mostrando en un power point algunos de estos textos. Informó que han identificado a cuatro venezolanos residentes en Argentina como los emisores de las amenazas, dos de los cuales son funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
lunes, 8 de mayo de 2017
Falsedades y beligerancia, armas de la derecha venezolana
Por: Roberto Morejón
La captura de jefes de bandas armadas y la transmisión de un video en el que se presenta en buen estado de salud a un cabecilla opositor que cumple una sentencia por organizar actos violentos, caracterizaron la actualidad en Venezuela.Después de la denuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de la existencia de grupos promotores del caos, fueron capturados cuatro de los presuntos jefes y se ocuparon armas.
Las autoridades venezolanas denunciaron el surgimiento de bandas de delincuentes pagados por extremistas de la derecha con el propósito de infiltrarse en las manifestaciones de protesta opositoras.Al atacar a ciudadanos indefensos y a las propiedades públicas y privadas, esos grupos obligan a la Guardia Nacional Bolivariana a preservar la tranquilidad social y entonces la matriz de opinión divulgada en el exterior insiste en calificar a esa fuerza como “represiva”.
La captura de jefes de bandas armadas y la transmisión de un video en el que se presenta en buen estado de salud a un cabecilla opositor que cumple una sentencia por organizar actos violentos, caracterizaron la actualidad en Venezuela.Después de la denuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de la existencia de grupos promotores del caos, fueron capturados cuatro de los presuntos jefes y se ocuparon armas.
Las autoridades venezolanas denunciaron el surgimiento de bandas de delincuentes pagados por extremistas de la derecha con el propósito de infiltrarse en las manifestaciones de protesta opositoras.Al atacar a ciudadanos indefensos y a las propiedades públicas y privadas, esos grupos obligan a la Guardia Nacional Bolivariana a preservar la tranquilidad social y entonces la matriz de opinión divulgada en el exterior insiste en calificar a esa fuerza como “represiva”.
miércoles, 12 de abril de 2017
Venezuela 2002-2017: Violencia que justifica un golpe
Por: Ilka Oliva Corado
Para entender lo que sucede en estos momentos en Venezuela, tenemos que retroceder 15 años, y ver a las oligarquías pataleando cuando se quedaron sin los millones que producía la venta del petróleo a empresas extranjeras. El ecocidio que producían empresas transnacionales con sus minerías, que empobrecían más a las comunidades y llenaban las cuentas bancarias de los contrabandistas en el poder. La violencia institucionalizada y la explotación contra la clase trabajadora. Los pobres más pobres y los ricos más ricos. La médula espinal de todo esto es el petróleo, fue la misma causa del golpe contra Dilma en Brasil. La lucha no es contra Estados Unidos, que es solamente un injerencista como tantos otros, la lucha de los pueblos latinoamericanos es contra sus oligarquías, enemigas feroces: clicas criminales que proliferan en la impunidad, históricamente.
Para entender lo que sucede en estos momentos en Venezuela, tenemos que retroceder 15 años, y ver a las oligarquías pataleando cuando se quedaron sin los millones que producía la venta del petróleo a empresas extranjeras. El ecocidio que producían empresas transnacionales con sus minerías, que empobrecían más a las comunidades y llenaban las cuentas bancarias de los contrabandistas en el poder. La violencia institucionalizada y la explotación contra la clase trabajadora. Los pobres más pobres y los ricos más ricos. La médula espinal de todo esto es el petróleo, fue la misma causa del golpe contra Dilma en Brasil. La lucha no es contra Estados Unidos, que es solamente un injerencista como tantos otros, la lucha de los pueblos latinoamericanos es contra sus oligarquías, enemigas feroces: clicas criminales que proliferan en la impunidad, históricamente.
martes, 5 de enero de 2016
Presidente Nicolás Maduro rechaza nueva injerencia de EEUU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy una nueva injerencia del estadounidense Departamento de Estado que se manifestó sobre la instalación mañana de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Tras reunirse en Palacio de Miraflores con 54 diputados electos el pasado 6 de diciembre del Gran Polo Patriótico y gobernadores y alcaldes aliados del ejecutivo, el jefe de Estado llamó a defender la Revolución bolivariana nuevamente atacada por el imperio.
Tras reunirse en Palacio de Miraflores con 54 diputados electos el pasado 6 de diciembre del Gran Polo Patriótico y gobernadores y alcaldes aliados del ejecutivo, el jefe de Estado llamó a defender la Revolución bolivariana nuevamente atacada por el imperio.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Raúl a Maduro: “Estaremos siempre junto a ustedes”
He seguido, minuto a minuto, la extraordinaria batalla que han dado y escuché con admiración tus palabras.Estoy seguro de que vendrán nuevas victorias de la Revolución Bolivariana y Chavista bajo tu dirección.
Estaremos siempre junto a ustedes.
Un abrazo
Raúl Castro Ruz
Fuente:Cubadebate
martes, 4 de agosto de 2015
Anuncia gobierno venezolano plan especial contra agresiones de EEUU y la derecha
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la activación de un plan especial de inteligencia dirigido a enfrentar agresiones contra el país concebidas por la oposición local y sectores reaccionarios estadounidenses.
Durante un acto en Caracas con el Gran Polo Patriótico (alianza de las formaciones de izquierda venezolanas), Maduro subrayó que la estrategia del Gobierno busca prevenir actos violentos de la ultraderecha nacional y foránea.
Durante un acto en Caracas con el Gran Polo Patriótico (alianza de las formaciones de izquierda venezolanas), Maduro subrayó que la estrategia del Gobierno busca prevenir actos violentos de la ultraderecha nacional y foránea.
jueves, 2 de julio de 2015
Seguidores de Correa irán a la calle este jueves en apoyo al mandatario
Seguidores del presidente de Ecuador, Rafael Correa, tomarán este jueves las calles para hacer frente a nuevas concentraciones opositoras en varios puntos de la capital, Quito. Los simpatizantes del gobierno tienen previsto concentrarse frente al Palacio de Carondelet, sede del Poder Ejecutivo, para afirmar al mandatario.
El mandatario alertó que existen claros indicios de que sectores golpistas tendrían planes para tomar Carondelet, tras aprovechar las marchas convocadas desde el centro y el sur de la ciudad capital.
El mandatario alertó que existen claros indicios de que sectores golpistas tendrían planes para tomar Carondelet, tras aprovechar las marchas convocadas desde el centro y el sur de la ciudad capital.
sábado, 6 de junio de 2015
Diputado opositor venezolano implicado en la muerte de Robert Serra
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció hace unas horas que un diputado opositor, miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se encuentra involucrado en el asesinato del joven revolucionario Robert Serra.
“Hicimos un conjunto de allanamientos y aparece implicado en las primeras horas de la investigación un diputado de la MUD. Directamente he pedido que se haga la investigación lo más apegado a la objetividad”, indicó el jefe de Estado durante la entrega de un Pdval en el desarrollo urbanístico Ciudad Socialista Belén, en el estado Miranda.
“Hicimos un conjunto de allanamientos y aparece implicado en las primeras horas de la investigación un diputado de la MUD. Directamente he pedido que se haga la investigación lo más apegado a la objetividad”, indicó el jefe de Estado durante la entrega de un Pdval en el desarrollo urbanístico Ciudad Socialista Belén, en el estado Miranda.
sábado, 28 de febrero de 2015
Asegura Maduro que combatiría con el pueblo en la calle si hay golpe de Estado en Venezuela
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, se pronunció sobre la edición de The Wall Street Journal donde indicaba que “ya era hora” de llamar como “tirano” al presidente. “¿Maduro es un tirano porque no se deja derrocar? Si yo me dejara derrocar fuera un gran demócrata”.
Aseveró que no dejará que haya un golpe de Estado en Venezuela, “no lo voy a permitir, y si se dieran grandes hechos, voy a combatir con el pueblo en la calle y con la Fuerza Armada hasta que derrotemos a los conjurados, si se presentara la situación”.
Aseveró que no dejará que haya un golpe de Estado en Venezuela, “no lo voy a permitir, y si se dieran grandes hechos, voy a combatir con el pueblo en la calle y con la Fuerza Armada hasta que derrotemos a los conjurados, si se presentara la situación”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)