...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...
Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2015

Firman primer acuerdo del sector bancario instituciones de Cuba y EE.UU

Un banco de Florida ha firmado el primer acuerdo de una institución bancaria estadounidense con una cubana desde el 17 de diciembre. El pacto de corresponsalía entre el Stonegate Bank y el Banco Internacional de Comercio (BICSA) fue cerrado el martes en La Habana, un día después de que Estados Unidos y Cuba restablecieran relaciones diplomáticas y reabrieran sendas embajadas.

En cuanto entre en vigor, en las próximas semanas, el acuerdo permitirá gestionar pagos y transacciones directamente entre los dos países a través de sus respectivas sucursales. “La capacidad de mover dinero fácilmente entre los dos países permitirá aumentar el comercio y beneficiará a las empresas estadounidenses que desesan hacer negocios en Cuba”, dijo el presidente de Stonegate, David Seleski, en un comunicado.

lunes, 1 de junio de 2015

Cooperativas, Sistemas de Pago, Corrupción y Sistema Bancario en la mira de la reciente reunión del Consejo de Ministros

El General del Ejército Raúl Castro Ruz reiteró el pasado viernes, durante la reunión del Consejo de Ministros, el llamado a discutir con profundidad cada medida y a analizar todo lo que se ha hecho hasta ahora, para determinar los pequeños errores cometidos y corregirlos.

Son seres humanos los que elaboran las propuestas, los que las aprobamos, los que dirigimos el país, dijo. “No siempre se tiene la experiencia en estas tareas, por eso lo que hagamos debe estar sometido constantemente a la crítica constructiva”.

jueves, 28 de mayo de 2015

Las finanzas crecen como un cáncer

Es asombroso como cada semana se presentan acciones judiciales en varias partes del mundo contra el sector financiero por delitos e irregularidades,sin que se registre una reacción considerable por parte de la opinión pública.

Es sorprendente, porque esto pasa en medio de una crisis muy grave, con altos índices de desempleo, trabajo precario y un aumento sin precedentes de las desigualdades, lo que en buena medida puede atribuirse a las finanzas especulativas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...