Durante este curso escolar en la educación superior cubana la continuidad y el cambio estarán presentes. Continuará la ejecución de las transformaciones iniciadas a partir de 2009 y se gestarán otras nuevas para ser aplicadas a partir del curso 2016-2017. Todas ellas responden a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución aprobados en el VI Congreso del PCC, a los Objetivos de Trabajo del PCC aprobados en su Primera Conferencia Nacional y a los acuerdos de los Congresos de la FEU y la UJC; y tienen el propósito de incrementar la calidad de la educación superior con la máxima eficiencia económica posible.
Se continuará trabajando en el perfeccionamiento de la gestión con la finalidad de acercar paulatinamente las decisiones a las instancias donde se ejecutan los procesos de modo que el MES quede encargado de decidir políticas consensuadas, de actualizarlas y de controlar su cumplimiento. Consecuentemente, se transforma paulatinamente el marco regulatorio privilegiando que cada instancia, particularmente el eslabón de base, para que se ocupe de cumplir sus objetivos y solucionar los problemas al alcance de sus facultades con iniciativa, creatividad e inmediatez sin esperar orientación ni intervención de los organismos superiores. En la instauración de esta cultura organizacional que pasa por el cumplimiento del deber individual y colectivo, el liderazgo de los cuadros es fundamental.
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Educación Superior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Educación Superior. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
De lunes a miércoles en la Mesa Redonda: La Educación Superior y el nuevo curso escolar
Las estrategias fundamentales de la educación superior cubana, su vínculo con la sociedad y las vías de ingreso a esta enseñanza serán expuestos de lunes a miércoles en la Mesa Redonda por el Ministro de Educación Superior y otras autoridades universitarias.
Si usted desea participar con su opinión puede llamar el lunes y el martes al 78312484 durante la emisión del programa o al 76465900 de lunes a miércoles de 9:00 am a 5:00pm.Igualmente puede escribirnos al correo mesaredonda@enet.cu o dejarnos su opinión en los sitios web de Cubadebate y la Mesa Redonda.Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.
Fuente:Cubadebate
Si usted desea participar con su opinión puede llamar el lunes y el martes al 78312484 durante la emisión del programa o al 76465900 de lunes a miércoles de 9:00 am a 5:00pm.Igualmente puede escribirnos al correo mesaredonda@enet.cu o dejarnos su opinión en los sitios web de Cubadebate y la Mesa Redonda.Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.
Fuente:Cubadebate
miércoles, 29 de abril de 2015
Información del Ministerio de Educación Superior acerca del examen de Matemática aplicado ayer
El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas
vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el
día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior
pudo dar lugar a varias interpretaciones.
Estos exámenes se preparan por una comisión académica
compuesta por profesores de experiencia de varias provincias. Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión
que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos
correspondientes a la misma siempre que se de respuesta correcta al
procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)