Hoy Cuba toda es una escuela. Más de 10 mil 600 instituciones pertenecientes al Ministerio de Educación y decenas de universidades abren sus puertas para acoger a más de un millón 800 mil alumnos de todos los tipos de enseñanzas.
Con un sistema de educación gratuito, desde el triunfo mismo de la Revolución, y con la aspiración de perfeccionar los métodos de enseñanza y la calidad del aprendizaje se inicia este 4 de septiembre un nuevo curso escolar.
Una amplia labor de remozamiento de centros escolares en todo el pais
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de septiembre de 2017
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Recibe Eusebio Leal título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana
La Casa de Altos Estudios acaba de reconocer al académico, al hombre empecinado en rescatar el alma de una urbe, aquel que habla de las esencias de la Historia y padece demencia por la capital que habita.
El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, recibió esta tarde el título de Doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad de La Habana (UH), condición académica conferida en acto solemne en el Aula Magna.“El Dr. Eusebio Leal, profesor emérito de esta Universidad, ha dedicado su vida al estudio, preservación, rescate y difusión de la Historia, inculcando los valores patrios y de identidad nacional a todo un pueblo. Ha realizado una extraordinaria labor historiográfica dándole continuidad al legado de su maestro Emilio Roig.
El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, recibió esta tarde el título de Doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad de La Habana (UH), condición académica conferida en acto solemne en el Aula Magna.“El Dr. Eusebio Leal, profesor emérito de esta Universidad, ha dedicado su vida al estudio, preservación, rescate y difusión de la Historia, inculcando los valores patrios y de identidad nacional a todo un pueblo. Ha realizado una extraordinaria labor historiográfica dándole continuidad al legado de su maestro Emilio Roig.
Etiquetas:
cultura,
doctorado honoris causa,
eusebio leal,
Fotografía,
historia,
la Habana,
Oficina del Historiador de la Ciudad,
universidad,
Universidad de La Habana
viernes, 19 de febrero de 2016
Concluye este viernes Universidad 2016
A su vez Eusebio Leal, Historiador de La Habana, disertará respecto al patrimonio y la restauración de las ciudades, y su impacto en las casas de altos estudios.De los 19 eventos colaterales, entre ellos simposios, mesas redondas, foros y encuentros que sesionaron, previamente a la clausura se realizará la relatoría del XIII Taller Internacional La Educación Superior y sus perspectivas.Durante cuatro días, más de tres mil profesionales del magisterio participaron en el X Congreso Universidad 2016, en el que universidades cubanas y foráneas reforzaron sus vínculos de colaboración científica.
Fuente: ACN
lunes, 18 de enero de 2016
Acogen periodistas avileños a estudiantes de periodismo
Por .Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Con el objetivo de ayudar a los estudiantes de periodismo a comprender el proceso editorial en los medios de prensa, así como llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la enseñanza superior, a partir de hoy y hasta el próximo 5 de Febrero, 8 estudiantes de las Universidades de Camagüey y de Villa Clara se incorporan a la Radio, la Televisión avileña y al semanario Invasor de esta localidad.
Jorge Luis Delgado Felipe, presidente de la UPEC en la provincia de Ciego de Ávila, les dio la bienvenida en la Casa de la Prensa, junto a otros integrantes del ejecutivo provincial así como los directores de los medios donde realizarán las prácticas laborales.
Con el objetivo de ayudar a los estudiantes de periodismo a comprender el proceso editorial en los medios de prensa, así como llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la enseñanza superior, a partir de hoy y hasta el próximo 5 de Febrero, 8 estudiantes de las Universidades de Camagüey y de Villa Clara se incorporan a la Radio, la Televisión avileña y al semanario Invasor de esta localidad.
Jorge Luis Delgado Felipe, presidente de la UPEC en la provincia de Ciego de Ávila, les dio la bienvenida en la Casa de la Prensa, junto a otros integrantes del ejecutivo provincial así como los directores de los medios donde realizarán las prácticas laborales.
martes, 3 de noviembre de 2015
Equipo de béisbol del estado de Pennsylvania hará histórico viaje a Cuba
Todo comenzó cuando dijo que le gustaría llevar a su equipo de béisbol de Penn State en un viaje internacional, pero el entrenador de béisbol de los Nittany Lions, Rob Cooper, no tenía idea de que Cuba era una opción.
Estaba en una reunión con un grupo de miembros del personal deportivo del estado de Pennsylvania, cuando dijo que esperaba llevar a su equipo fuera del país en un viaje de pretemporada, algo que la NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria) permite hacer a los equipos una vez cada cuatro años. Fue entonces cuando alguien sugirió Cuba. “Pensé que estaba bromeando”, dijo Cooper.
Estaba en una reunión con un grupo de miembros del personal deportivo del estado de Pennsylvania, cuando dijo que esperaba llevar a su equipo fuera del país en un viaje de pretemporada, algo que la NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria) permite hacer a los equipos una vez cada cuatro años. Fue entonces cuando alguien sugirió Cuba. “Pensé que estaba bromeando”, dijo Cooper.
Etiquetas:
Béisbol,
Béisbol universitario,
cuba,
deportes,
estados unidos,
Industrales,
Matanzas,
Pinar del Río,
Relaciones Cuba Estados Unidos,
Serie Nacional de Béisbol,
universidad
jueves, 1 de octubre de 2015
Universidad de Ciencias Médicas: Forja del prestigio profesional de la salud cubana
La red nacional de instituciones de educación superior de la salud se compone de 14 universidades, 2 facultades independientes y 14 filiales. Ofrece once carreras de 5 años de duración, excepto Medicina que se extiende a 6 años, y 24 estudios de técnicos medios graduados de 9º y 12º grado.
Se desarrolla siguiendo un modelo en el que su encargo social está bien definido, expresado en la formación de los profesionales de la salud, médicos, estomatólogos, licenciados en enfermería y en tecnólogos que requiere la sociedad, con una sólida preparación científico-técnica y capacitados para una constante actualización en los avances de las ciencias médicas y otras ciencias afines, con altos valores éticos, políticos y morales, comprometidos en satisfacer las demandas y las necesidades del sector, fundamentalmente mediante la estrategia de Atención Primaria de Salud, que se expresa en la formación de un profesional con un sólido sistema de convicciones y una alta tendencia orientadora de la personalidad hacia la profesión.
Se desarrolla siguiendo un modelo en el que su encargo social está bien definido, expresado en la formación de los profesionales de la salud, médicos, estomatólogos, licenciados en enfermería y en tecnólogos que requiere la sociedad, con una sólida preparación científico-técnica y capacitados para una constante actualización en los avances de las ciencias médicas y otras ciencias afines, con altos valores éticos, políticos y morales, comprometidos en satisfacer las demandas y las necesidades del sector, fundamentalmente mediante la estrategia de Atención Primaria de Salud, que se expresa en la formación de un profesional con un sólido sistema de convicciones y una alta tendencia orientadora de la personalidad hacia la profesión.
Etiquetas:
Ciencia Médicas,
cuba,
educación,
Educación Superior,
Mesa redonda,
salud,
salud pública,
universidad,
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
miércoles, 9 de septiembre de 2015
La universidad cubana se integra y se transforma
Durante este curso escolar en la educación superior cubana la continuidad y el cambio estarán presentes. Continuará la ejecución de las transformaciones iniciadas a partir de 2009 y se gestarán otras nuevas para ser aplicadas a partir del curso 2016-2017. Todas ellas responden a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución aprobados en el VI Congreso del PCC, a los Objetivos de Trabajo del PCC aprobados en su Primera Conferencia Nacional y a los acuerdos de los Congresos de la FEU y la UJC; y tienen el propósito de incrementar la calidad de la educación superior con la máxima eficiencia económica posible.
Se continuará trabajando en el perfeccionamiento de la gestión con la finalidad de acercar paulatinamente las decisiones a las instancias donde se ejecutan los procesos de modo que el MES quede encargado de decidir políticas consensuadas, de actualizarlas y de controlar su cumplimiento. Consecuentemente, se transforma paulatinamente el marco regulatorio privilegiando que cada instancia, particularmente el eslabón de base, para que se ocupe de cumplir sus objetivos y solucionar los problemas al alcance de sus facultades con iniciativa, creatividad e inmediatez sin esperar orientación ni intervención de los organismos superiores. En la instauración de esta cultura organizacional que pasa por el cumplimiento del deber individual y colectivo, el liderazgo de los cuadros es fundamental.
Se continuará trabajando en el perfeccionamiento de la gestión con la finalidad de acercar paulatinamente las decisiones a las instancias donde se ejecutan los procesos de modo que el MES quede encargado de decidir políticas consensuadas, de actualizarlas y de controlar su cumplimiento. Consecuentemente, se transforma paulatinamente el marco regulatorio privilegiando que cada instancia, particularmente el eslabón de base, para que se ocupe de cumplir sus objetivos y solucionar los problemas al alcance de sus facultades con iniciativa, creatividad e inmediatez sin esperar orientación ni intervención de los organismos superiores. En la instauración de esta cultura organizacional que pasa por el cumplimiento del deber individual y colectivo, el liderazgo de los cuadros es fundamental.
martes, 8 de septiembre de 2015
Dominio del Inglés será obligatorio para universitarios cubanos
Este no es un propósito para este curso, ni siquiera tiene que estar generalizado para el que viene, pero se implementará a medida que se creen las condiciones en cada provincia, precisó en el programa Mesa Redonda de la Televisión cubana.
martes, 1 de septiembre de 2015
Mi primer día de clases
Damaris es una de dos millones de estudiantes que llegan hoy a las aulas de Cuba, un país privilegiado: todas sus escuelas y la base material de estudio y de vida para el presente periodo lectivo están garantizadas, de modo que todos los niños y jóvenes cubanos inician hoy el curso, desde una punta a la otra de la Isla y en todos los niveles de instrucción.
Aunque en materia de infraestructura tecnológica y de edificaciones educativas queda aún mucho por hacer -reconocía ayer el diario Granma-, el Ministerio de Educación destinó 17,5 millones de dólares a la importación de materiales escolares, como lápices de escribir y de colores, acuarelas, cuadernos de colores y de dibujo, y ha priorizado el mantenimiento constructivo de 2 584 centros, más de los 1 831 previstos.
Aunque en materia de infraestructura tecnológica y de edificaciones educativas queda aún mucho por hacer -reconocía ayer el diario Granma-, el Ministerio de Educación destinó 17,5 millones de dólares a la importación de materiales escolares, como lápices de escribir y de colores, acuarelas, cuadernos de colores y de dibujo, y ha priorizado el mantenimiento constructivo de 2 584 centros, más de los 1 831 previstos.
jueves, 27 de agosto de 2015
Presentan en Buenos Aires exposición gráfica sobre Fidel
Una recopilación de imágenes del discurso de Fidel Castro en 2003, desde la escalinata de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, es presentada en el Centro Cultural de la Cooperación de la capital de Argentina, bajo el nombre Crónica de un día inolvidable.
La muestra estará abierta al público hasta el 6 de septiembre y fue presentada por Horacio López, subdirector de la institución, junto al embajador de Cuba en esa nación sudamericana, Orestes Pérez, y Jorge Anró, líder del sindicato de trabajadores del centro universitario, uno de los organizadores de aquel acto hace 12 años.
La muestra estará abierta al público hasta el 6 de septiembre y fue presentada por Horacio López, subdirector de la institución, junto al embajador de Cuba en esa nación sudamericana, Orestes Pérez, y Jorge Anró, líder del sindicato de trabajadores del centro universitario, uno de los organizadores de aquel acto hace 12 años.
viernes, 12 de junio de 2015
Nueva ley permitirá a estudiantes de Texas portar armas en universidades
Un proyecto de ley (la SB11) permitirá en 2016 a los estudiantes de Texas, suroeste de Estados Unidos, portar armas en las universidades, informaron hoy autoridades locales.
La iniciativa aprobada la semana pasada por la Legislatura estatal y que el gobernador Greg Abbott, republicano, se comprometió a convertir en ley, sin embargo, permitirá a las universidades y colegios establecer sus propios lineamientos de dónde se portarán las armas y cómo se almacenarán.
La iniciativa aprobada la semana pasada por la Legislatura estatal y que el gobernador Greg Abbott, republicano, se comprometió a convertir en ley, sin embargo, permitirá a las universidades y colegios establecer sus propios lineamientos de dónde se portarán las armas y cómo se almacenarán.
viernes, 29 de mayo de 2015
Maduro recibe Premio Rodolfo Walsh por su aporte a la integración latinoamericana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió el Premio Rodolfo Walsh, en reconocimiento a su lucha por la integración latinoamericana. El galardón fue otorgado de forma unánime por el Consejo Directivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata, en Argentina.
Esta casa de estudios se basó en el esfuerzo que viene realizando el mandatario para preservar la integración latinoamericana a fin de garantizar el bienestar de los pueblos.La noticia fue anunciada a través de un boletín de prensa emitido por el Parlatino en el que indicaron que la Universidad destacó la democratización de las comunicaciones en Venezuela, mediante la creación de medios comunitarios.
Esta casa de estudios se basó en el esfuerzo que viene realizando el mandatario para preservar la integración latinoamericana a fin de garantizar el bienestar de los pueblos.La noticia fue anunciada a través de un boletín de prensa emitido por el Parlatino en el que indicaron que la Universidad destacó la democratización de las comunicaciones en Venezuela, mediante la creación de medios comunitarios.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Fidel Castro recibe distinción mexicana
El Secretario General del SUEUM, institución que concede la distinción, Eduardo Tena Flores, entregó la correspondiente medalla y el documento que la acredita al embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, quien la recibió a nombre del Comandante Fidel.
miércoles, 29 de abril de 2015
Información del Ministerio de Educación Superior acerca del examen de Matemática aplicado ayer
El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas
vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el
día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior
pudo dar lugar a varias interpretaciones.
Estos exámenes se preparan por una comisión académica
compuesta por profesores de experiencia de varias provincias. Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión
que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos
correspondientes a la misma siempre que se de respuesta correcta al
procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.
viernes, 17 de abril de 2015
Conversa Fidel telefónicamente con jóvenes de la FEU que ascendieron el Turquino
A extraer de nuestro
pasado glorioso, en sus propios escenarios, las lecciones que los hagan crecer,
conminó la víspera el Comandante en Jefe Fidel Castro a los integrantes del
Destacamento 70 aniversario de la entrada de Fidel a la Universidad de La
Habana (UH), que bajo el nombre de Conquistando la historia realiza desde el
pasado 11 de abril un recorrido por sitios vinculados con nuestro devenir en
todo el país.
Es muy importante que hayan podido hacer ese viaje, no es
cosa de curiosidad sino de conocimientos que es bueno que ustedes tengan,
argumentó el líder histórico de la Revolución, en conversación telefónica con
Randy Perdomo, presidente de la FEU de la UH, amplificada al plenario, mientras
intercambiaban con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en tierra
santiaguera.
jueves, 19 de marzo de 2015
Universitarios de Texas podrán portar armas en las escuelas
Texas podría permitir que la gente porte un arma oculta en
instalaciones universitarias de acuerdo con una medida que recibió aprobación
preliminar en el Senado estatal, justo un día después de que aprobó una
propuesta que permite la portación descubierta de armas en casi cualquier parte
del estado.
No obstante que fue criticada duramente por la mayoría de
los grupos estudiantiles y por líderes de las principales universidades de
Texas —incluido el retirado miembro de las fuerzas especiales de la Marina de
Guerra estadounidense que encabezó la operación para matar a Osama Bin Laden
antes de convertirse en el nuevo rector de la Universidad de Texas-, la
iniciativa de ley para portar armas en el campus recibió el apoyo de grupos
defensores del derecho a portar armas y de la mayoría republicana en la cámara
alta. Fue aprobada con votación de 20-11.
lunes, 16 de marzo de 2015
Google en Cuba again: ¿Nuevas ideas?
En la tarde de ayer estuve en la Universidad de las Ciencias
Informáticas (UCI), invitado por la sección de base de la Unión de Periodistas
de Cuba para impartir una conferencia en ocasión de la Jornada por el Día de la
prensa cubana.
Durante mi exposición, uno de los participantes me hizo
saber desde el público que ejecutivos de la empresa Google habían visitado la
Universidad el día anterior y sostuvieron intercambios con un numeroso grupo de
estudiantes y profesores de esa insitución. Indagando un poco más pude conocer
que los visitantes también estuvieron en la CUJAE e instalaciones de Joven Club
y algunos detalles de su visita a la UCI.
Etiquetas:
cuba,
estados unidos,
Google,
Informática,
internet,
Relaciones Cuba Estados Unidos,
universidad,
Universidad de las Ciencias Informáticas
sábado, 7 de febrero de 2015
Destacan labor de estudiantes de periodismo en Ciego de Ávila
Por:
Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
La
comunicación que fluye entre la Universidad “Ignacio Agramonte” de Camagüey y
la UPEC de Ciego de Ávila quedó evidenciada en un encuentro sostenido entre
ambas partes para evaluar el desempeño de los estudiantes en las prácticas de
periodismo que efectúan en los medios de prensa del territorio.
El
Dr. en Ciencias de la Comunicación, Sandy López González, profesor de ese alto
centro docente agramontino, expresó que en este intercambio se analizaron los
resultados, deficiencias y experiencias adquiridas por los alumnos y además se
estableció un dialogo con periodistas y dirigentes de los medios para
consolidar el convenio de colaboración firmado con la UPEC avileña.
martes, 3 de febrero de 2015
Fidel es un fuera de serie: Detalles de un encuentro con el Presidente de la FEU de la UH
Todo comenzó con su llamada a la Oficina de la FEU de la Universidad de La Habana el día 22 de enero, a las 9 y 20 de la noche. Aunque la precedió un anuncio del momento que me esperaba, la voz, tantas veces escuchada de lejos, fue impactante al sentirla cercana.
—Randy, ¿cómo estás?
—Comandante, bien. No puedo creer que voy a conversar con usted.
Él se ríe y agradece “el mensaje que me hiciste llegar. Lo he leído varias veces”.
Se refiere a nuestro proyecto de celebrar los 70 años de su ingreso a la Universidad con una jornada de amor y compromiso. Se le nota entusiasmado cuando anuncia sorpresa y me invita a una conversación personal al día siguiente.
—Randy, ¿cómo estás?
—Comandante, bien. No puedo creer que voy a conversar con usted.
Él se ríe y agradece “el mensaje que me hiciste llegar. Lo he leído varias veces”.
Se refiere a nuestro proyecto de celebrar los 70 años de su ingreso a la Universidad con una jornada de amor y compromiso. Se le nota entusiasmado cuando anuncia sorpresa y me invita a una conversación personal al día siguiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)