Para propiciar debates acerca de las experiencias en la región occidental del país en cuanto al aprovechamiento de los perfiles personales en las redes sociales, las páginas institucionales y los blogs de los profesionales de la prensa, la delegación provincial de la Upec en Matanzas acogió del 21 al 23 de abril, el Encuentro Territorial de Periodismo Digital.
Cerca de 80 colegas desde Pinar del Río hasta Cienfuegos visitaron la Ciudad de los Puentes para intercambiar saberes, preocupaciones y alternativas en cuanto al tratamiento de los temas sociales, culturales y políticos en los medios digitales.
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de abril de 2017
miércoles, 11 de mayo de 2016
Debaten periodistas avileños sistema electoral de la UPEC
Por: Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Foto: Albert Fajardo Jiménez
Integrantes de la Delegación de base de Radio Surco en la provincia de Ciego de Ávila efectuaron una peña cultural en la Casa de la Prensa de esta localidad en la que se analizaron diferentes temas relacionados con la organización del gremio, destacando la segunda consulta a los afiliados sobre las propuestas de modificaciones al sistema electoral, en cumplimiento a un acuerdo al IX Congreso de la UPEC.
Luego de escuchar los criterios al sistema electivo de los upecistas allí presentes, se efectuó un Taller sobre las estrategias de la construcción de la noticia, sus rutinas productivas, así como la productividad y la línea editorial, impartida por el Lic. Damián Betanzos Hernández, quien también se refirió a la espontaneidad en el periodismo radial.
Foto: Albert Fajardo Jiménez
Integrantes de la Delegación de base de Radio Surco en la provincia de Ciego de Ávila efectuaron una peña cultural en la Casa de la Prensa de esta localidad en la que se analizaron diferentes temas relacionados con la organización del gremio, destacando la segunda consulta a los afiliados sobre las propuestas de modificaciones al sistema electoral, en cumplimiento a un acuerdo al IX Congreso de la UPEC.
Luego de escuchar los criterios al sistema electivo de los upecistas allí presentes, se efectuó un Taller sobre las estrategias de la construcción de la noticia, sus rutinas productivas, así como la productividad y la línea editorial, impartida por el Lic. Damián Betanzos Hernández, quien también se refirió a la espontaneidad en el periodismo radial.
jueves, 4 de febrero de 2016
Sostiene Miguel Díaz-Canel nuevo encuentro con la Presidencia dela UPEC

En la reunión de trabajo mensual del mes de febrero, la número 28 desde el IX Congreso, la Presidencia de la Upec dio una amplia información este martes al Partido sobre los resultados del encuentro con los presidentes provinciales y ramales, el diseño de los próximos plenos del Comité Nacional, el trabajo de la comisión del Comité Nacional sobre las modificaciones al sistema electoral de la Upec y la Jornada por el Día de la Prensa cubana.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico, y Enrique Villuendas, funcionario, participaron en el encuentro por la dirección del Partido, en tanto por la Upec lo hicieron Aixa Hevia, vicepresidenta primera, Belkys Pérez Cruz y Bárbara Doval, vicepresidentas.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas
RELATORIA FINAL
5 de diciembre del 2015
Durante los días 4 y 5 de diciembre del 2015, convocados por la UPEC, los participantes en el Encuentro de Jóvenes Periodistas vivimos dos jornadas de interesantes debates, en los cuales ilustramos nuestra realidad, problematizamos e hicimos propuestas en torno a tres ejes fundamentales: la participación en los medios y la UPEC, el liderazgo y la ética periodística, los que atraviesan el ejercicio de nuestra profesión.
Los temas analizados responden a la voluntad gremial de impulsar desde adentro un cambio estructural y cultural en los modos de gestión de la prensa en Cuba hoy.El subgrupode PARTICIPACIÓN coincidió en que transformar para bien la labor de los medios de comunicación y la gestión de la UPEC requiere del aporte y compromiso creciente de las jóvenes generaciones de profesionales. Sus integrantes consideraron que no en todas las redacciones los jóvenes son agentes de cambio, lo cual resulta imprescindible para promover las transformaciones deseadas.
5 de diciembre del 2015
Durante los días 4 y 5 de diciembre del 2015, convocados por la UPEC, los participantes en el Encuentro de Jóvenes Periodistas vivimos dos jornadas de interesantes debates, en los cuales ilustramos nuestra realidad, problematizamos e hicimos propuestas en torno a tres ejes fundamentales: la participación en los medios y la UPEC, el liderazgo y la ética periodística, los que atraviesan el ejercicio de nuestra profesión.
Los temas analizados responden a la voluntad gremial de impulsar desde adentro un cambio estructural y cultural en los modos de gestión de la prensa en Cuba hoy.El subgrupode PARTICIPACIÓN coincidió en que transformar para bien la labor de los medios de comunicación y la gestión de la UPEC requiere del aporte y compromiso creciente de las jóvenes generaciones de profesionales. Sus integrantes consideraron que no en todas las redacciones los jóvenes son agentes de cambio, lo cual resulta imprescindible para promover las transformaciones deseadas.
martes, 10 de noviembre de 2015
Recibirá presidente estadounidense aprimer ministro de Israel
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prevé recibir este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Natayaju, en un encuentro marcado por serias desavenencias respecto a las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Se trata de la primera reunión entre ambos tras la firma del acuerdo nuclear al que Netanyaju se opuso de forma frontal, lo cual agrió las relaciones bilaterales.Ambos gobernantes planean analizar la aplicación del pacto internacional firmado en julio entre la nación persa, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania; entre otros asuntos regionales, como los esfuerzos para contrarrestar las actividades del grupo terrorista Estado Islámico en el Medio Oriente.No obstante el evidente distanciamiento entre el ejecutivo demócrata y el gobierno israelí, aseguró Obama que continuará la cooperación militar y de los servicios de inteligencia con Israel, el más estrecho aliado norteamericano en esa región.
Fuente:Radio Habana Cuba
Se trata de la primera reunión entre ambos tras la firma del acuerdo nuclear al que Netanyaju se opuso de forma frontal, lo cual agrió las relaciones bilaterales.Ambos gobernantes planean analizar la aplicación del pacto internacional firmado en julio entre la nación persa, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania; entre otros asuntos regionales, como los esfuerzos para contrarrestar las actividades del grupo terrorista Estado Islámico en el Medio Oriente.No obstante el evidente distanciamiento entre el ejecutivo demócrata y el gobierno israelí, aseguró Obama que continuará la cooperación militar y de los servicios de inteligencia con Israel, el más estrecho aliado norteamericano en esa región.
Fuente:Radio Habana Cuba
miércoles, 26 de agosto de 2015
Sostienen periodistas avileños encuentro con discapacitados
Por Ricardo Benítez Fumero
Periodistas de la radio, la televisión, la prensa escrita y de las agencias acreditadas en Ciego de Ávila sostienen este miércoles el Encuentro Anual con Personas con Discapacidades Físico-Motoras.
Héctor Araujo Santana, vicepresidente de la ACLIFIM en el territorio, expresó que en esta ocasión se reúnen en áreas del restaurante El Campesino, donde explicarán a los profesionales de la palabra los avances y deficiencias de esa organización en el en el período analizado.
Periodistas de la radio, la televisión, la prensa escrita y de las agencias acreditadas en Ciego de Ávila sostienen este miércoles el Encuentro Anual con Personas con Discapacidades Físico-Motoras.
Héctor Araujo Santana, vicepresidente de la ACLIFIM en el territorio, expresó que en esta ocasión se reúnen en áreas del restaurante El Campesino, donde explicarán a los profesionales de la palabra los avances y deficiencias de esa organización en el en el período analizado.
lunes, 1 de junio de 2015
Finaliza encuentro con productores de frutas en Ciego de Ávila
Los campos de Cuba aportan menos de la tercera parte de las frutas que demanda el país, razón por la cual se trazó hace nueve meses un programa de recuperación de este tipo de plantaciones, proyecto cuyos actores principales de la parte oriental del archipiélago realizaron durante viernes y sábado un intercambio de experiencias en la provincia de Ciego de Ávila.
Para el presente 2015, se prevé un volumen de producción de unas 600 000 toneladas de frutas, dijo Julio A. García Pérez, viceministro primero de la Agricultura, "insuficientes en una sociedad con un creciente índice de envejecimiento, que requerirá cada vez más de ese tipo de alimento; y en un momento en que la tendencia es al incremento de número de turistas foráneos."
Para el presente 2015, se prevé un volumen de producción de unas 600 000 toneladas de frutas, dijo Julio A. García Pérez, viceministro primero de la Agricultura, "insuficientes en una sociedad con un creciente índice de envejecimiento, que requerirá cada vez más de ese tipo de alimento; y en un momento en que la tendencia es al incremento de número de turistas foráneos."
martes, 12 de mayo de 2015
Presidente francés visita a Fidel Castro en La Habana
El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, conversó este lunes en horas de la tarde, con el Excelentísimo Señor François Hollande, presidente de la República Francesa, en ocasión de su visita oficial a nuestro país.
Durante el encuentro con el distinguido estadista, Fidel y François Hollande sostuvieron un interesante diálogo acerca de los lazos históricos entre Cuba y Francia, así como pasaron revista a importantes temas del acontecer internacional e intercambiaron acerca de sus complejidades y retos, en un clima cordial y amistoso.
Durante el encuentro con el distinguido estadista, Fidel y François Hollande sostuvieron un interesante diálogo acerca de los lazos históricos entre Cuba y Francia, así como pasaron revista a importantes temas del acontecer internacional e intercambiaron acerca de sus complejidades y retos, en un clima cordial y amistoso.
lunes, 13 de abril de 2015
Se produce esperado encuentro entre Raúl Castro y Barack Obama
Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos,
Barack Obama, sostuvieron hoy su primer encuentro oficial desde la decisión de
ambos de avanzar hacia el restablecimiento de las relaciones entre ambos
países.
En declaraciones a los periodistas que presenciaron la
reunión, el jefe de Estado cubano apuntó la coincidencia de opinión con Obama
en cuanto a la necesidad de discutir todo con relación a la isla y también al
país norteamericano.
Todo se puede discutir si se hace con respeto a las ideas de
la otra parte, incluyendo las cuestiones en que se discrepa, insistió. Al mismo
tiempo, Raúl Castro precisó que existen muchas diferencias en la complicada
historia entre los dos países, “pero estamos dispuestos a avanzar”.
martes, 3 de febrero de 2015
Fidel es un fuera de serie: Detalles de un encuentro con el Presidente de la FEU de la UH
Todo comenzó con su llamada a la Oficina de la FEU de la Universidad de La Habana el día 22 de enero, a las 9 y 20 de la noche. Aunque la precedió un anuncio del momento que me esperaba, la voz, tantas veces escuchada de lejos, fue impactante al sentirla cercana.
—Randy, ¿cómo estás?
—Comandante, bien. No puedo creer que voy a conversar con usted.
Él se ríe y agradece “el mensaje que me hiciste llegar. Lo he leído varias veces”.
Se refiere a nuestro proyecto de celebrar los 70 años de su ingreso a la Universidad con una jornada de amor y compromiso. Se le nota entusiasmado cuando anuncia sorpresa y me invita a una conversación personal al día siguiente.
—Randy, ¿cómo estás?
—Comandante, bien. No puedo creer que voy a conversar con usted.
Él se ríe y agradece “el mensaje que me hiciste llegar. Lo he leído varias veces”.
Se refiere a nuestro proyecto de celebrar los 70 años de su ingreso a la Universidad con una jornada de amor y compromiso. Se le nota entusiasmado cuando anuncia sorpresa y me invita a una conversación personal al día siguiente.
miércoles, 28 de enero de 2015
Recibe Fidel a Frei Betto
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y el destacado intelectual brasileño Frei Betto sostuvieron en la tarde de este martes una amistosa conversación, en el curso de la cual abordaron variados temas nacionales e internacionales.
Refiere el diario Granma hoy que durante la plática, Betto se refirió a su encuentro con el Papa Francisco, efectuado el 9 de abril del pasado año, y comentó acerca de las conferencias que ha impartido durante su presente estancia en Cuba. La entrevista se desarrolló en un clima afectuoso, característico de las amplias y fraternales relaciones existentes entre Fidel y Betto
Fuente: Invasor Digital
Refiere el diario Granma hoy que durante la plática, Betto se refirió a su encuentro con el Papa Francisco, efectuado el 9 de abril del pasado año, y comentó acerca de las conferencias que ha impartido durante su presente estancia en Cuba. La entrevista se desarrolló en un clima afectuoso, característico de las amplias y fraternales relaciones existentes entre Fidel y Betto
Fuente: Invasor Digital
lunes, 15 de diciembre de 2014
A 20 años del primer encuentro entre dos líderes latinoamericanos: Chávez y Fidel
Tomado de noticias 24 Venezuela
Los dos gigantes de Latinoamérica, Hugo Chávez
y Fidel Castro, se reunieron por primera vez el 13 de diciembre de 1994 en La
Habana, Cuba. La llegada del líder del Movimiento Bolivariano Revolucionario
200 a la capital cubana atendió a una invitación que le hiciera el historiador
de la ciudad, Eusebio Leal.
Hugo
Chávez llegó al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, Cuba, después
de liderar la rebelión cívico militar de 1992 y del memorable “por ahora” que
rescató la esperanza y los sueños del pueblo por una revolución en Venezuela.
“Me
asomo por la ventanilla del avión y veo al caballo allá parado, les confieso,
me entró un frío (risas). Veo a Fidel parado en la pata de la escalerilla, yo
cargaba un maletincito, y lo puse en el suelo para darle un abrazo” dijo Chávez
al recordar el encuentro con Fidel en el 2009.
viernes, 24 de octubre de 2014
Encuentro de Nicolás Maduro con Fidel
Tomado de Cubadebate
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó que se reunió durante cuatro horas con el líder cubano Fidel Castro en La Habana, a quien encontró con una lucidez y una energía “que impresiona”.
“Ayer (lunes) yo tuve, después de la cumbre sobre el ébola -extraordinaria, muy científica y humana cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) sobre el ébola- una conversación de cuatro horas con el comandante Fidel Castro”, comentó Maduro durante un Consejo Federal de Gobierno en Caracas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)