Tomado
de Radio Habana Cuba
La
atención de la comunidad internacional está puesta por estos días en Lima, la
capital de Perú, donde tiene lugar una nueva Cumbre sobre Cambio Climático,
organizada por la ONU y que se inscribe en los esfuerzos por lograr soluciones
y compromisos que eviten el calentamiento del planeta.
Los
científicos estiman que el tiempo se agota para mantener en límites aceptables
las temperaturas, de ahí que muchos tengan puestas sus esperanzas de que en
Lima se elabore un borrador con objetivos sobre cómo reducir las emisiones de
gases causantes del efecto invernadero, que deberá ser ratificado por una
cumbre en Francia el próximo año.
Un
acuerdo preliminar en la cita de dos semanas en Lima será clave para un pacto
final en París en busca de limitar las emisiones, que provocan cambios bruscos
de temperaturas, deshielo de los glaciares, inundaciones y hasta sequías.
“El
año 2014 amenaza con ser el año más caliente de la historia humana y las
emisiones siguen subiendo de nivel, debemos de actuar con urgencia", dijo
en un discurso inaugural del encuentro Christiana Figueres, secretaria
ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático en Lima.
Un
reporte de este año del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución
del Clima señala que el desafío global para hacer frente al cambio climático es
alcanzable "técnica y financieramente".
Ello
por supuesto, precisan los expertos, requiere de la adopción de nuevos
mecanismos de generación de energía y reformas que generan resistencia de los
países productores y de las poderosas multinacionales del petróleo.