...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...

jueves, 11 de diciembre de 2014

Atención especializada para niños autistas de Ciego de Ávila




Tomado de Invasor Digital

Los 14 niños autistas con diagnóstico en Ciego de Ávila reciben atención especializada e individual desde edades tempranas, lo cual contribuirá en su inserción social en la vida adulta, afirmaron fuentes de Educación en el territorio.

Sulay Monzón García, metodóloga provincial de Educación Especial, informó en exclusiva a la AIN que para tratar este trastorno Cuba trabaja por la clasificación internacional DSM-5, que es mucho más actualizada y atiende el autismo desde un espectro más amplio.

Los niños autistas en Cuba cuentan con escuelas y maestros preparados para ayudarlos a salir adelante en la vida Explicó que el padecimiento se caracteriza por desórdenes en el neuro desarrollo y se manifiesta por dificultades con el funcionamiento social, la comunicación y la conducta.


"De las 17 escuelas especiales de la provincia, la Águedo Morales Reina, de la ciudad capital, es la destinada para enseñar a esos infantes, aunque, por petición de las familias, también se instruyen en las demás, y todas cuentan con el personal multidisciplinario necesario", dijo.

"Entre los tratamientos con resultados figuran la equinoterapia, que ayuda a corregir cada una de las afectaciones; y las representaciones gráficas (pictogramas), dirigidas al entendimiento de las actividades que el niño vaya a realizar", precisó Monzón García.

Refirió que ambos métodos permiten, desde el punto de vista pedagógico, la adquisición de conocimientos, tanto del menor como de sus familiares, que asimismo aprenden las guías educativas a seguir en el hogar para saber las necesidades especiales de sus hijos.

Oscar Melo González, metodólogo provincial de Educación Física, precisó que en la Águedo Morales Reina llevan a la práctica un programa de ejercicios para favorecer la motricidad y estabilidad de los autistas, con resultados alentadores."Entre esos logros —acotó— están el interés por jugar en las clases de Educación Física y caminar con un objeto en la cabeza sin que se les caiga."

Elizabeth Rodríguez García es una de esos menores diagnosticados, que actualmente recibe en su casa una etapa de familiarización con la maestra ambulatoria, pues proviene de la provincia de Santiago de Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...