Con cuatro días de antelación a la
fecha programada, comenzó la zafra azucarera en la provincia de Ciego de Ávila,
al ponerse en marcha la maquinaria agroindustrial y los medios del transporte
en el central Ciro Redondo, donde dialogó con los trabajadores, Félix Duarte
Ortega, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba
El dirigente destacó la incorporación
a esa industria de un gran número de jóvenes, a quienes indicó se les brinde una
atención integral como a los demás integrantes del colectivo laboral, durante
los 134 días de la contienda, denominada del Buen hacer avileño.
Norelvis Gallo Saroza, director de la
empresa azucarera en esa provincia, dijo que harán la campaña con caña propia y
la peculiaridad de comenzar la elaboración de miel B en el ingenio Enrique
Varona, con vistas a sustituir importaciones de alimento animal.
Mencionó entre los retos la
posibilidad de explotar las reservas productivas en los indicadores de eficiencia.
“Tenemos perdido un entero porcentual en el rendimiento industrial que nos
proponemos
rescatar, a partir de la disminución de las impurezas que trae la materia prima
proveniente de los cañaverales y las pérdidas que
ocurren en la transformación del guarapo
en azúcar”, enfatizó Noelvis.
Dijo que en las próximas horas
iniciará operaciones el ingenio Ecuador y posteriormente el central Primero de
Enero, con vistas a cumplir en el presente mes el plan correspondiente a la
zafra chica; mientras que en enero se completará la nómina con la fábrica
Enrique Varona, con cuyas cuatro industrias prevén mantener el crecimiento de
la producción de azúcar crudo y refino.
Ciego de Ávila fue la primera provincia
de Cuba en cumplir en la zafra pasada el programa anual de elaboración del
dulce producto, a partir de un mejor aprovechamiento de la norma potencial de
sus plantas moledoras y otros dividendos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario