...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...

lunes, 28 de octubre de 2019

Camilo: Vives en el corazón del pueblo

Por: Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Un humilde hijo de la patria alcanzó la gloria eterna, cuando el pueblo cubano lo recibió entre sus brazos, como hijo ilustre de la patria desde que comenzó la lucha por la liberación con el ejército Rebelde, junto a su hermano de batallas y de combate: Fidel Castro Ruz.
 

¿Voy bien Camilo? Preguntó Fidel  el 8 de enero de 1959, cuando  al frente de su columna guerrillera “José Martí”, entraba por la puerta principal del campamento de Columbia, sede del Estado Mayor General del Ejército recién derrotado y Fidel vuelve su rostro hacia Camilo Cienfuegos y le pregunta con una sonrisa plena de confianza: “¿Voy bien, Camilo? -Vas bien, Fidel, le respondió el Héroe de Yaguajay.
 


Esta anécdota forma parte de la confianza que el líder de la Revolución cubana depositara en Camilo Cienfuegos Gorriarán, a lo largo de la lucha en la Sierra Maestra y más tarde al triunfo cunado le asignó diversas tareas de índole estratégico.
El Che, compañero de batallas de Camilo, compartió también momentos difíciles y de recuerdos inolvidables, donde intercambió bromas y chistes, con el Comandante del sombrero alón y la sonrisa amplia, pero sin una falta de respeto entre ambos.
  

 Las escuelas militares Camilo Cienfuegos (EMCC) surgieron con el propósito de contribuir a la educación de los hijos de los mártires y combatientes del Ejército Rebelde, idea concebida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz. Estas instituciones docentes llevan con honor el nombre del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, legendario combatiente del Ejército Rebelde.
 

La primera escuela se inauguró el 23 de septiembre de 1966, como resultado de la convocatoria para las enseñanzas Primaria y Secundaria en el curso escolar 1966-1967. Fueron seleccionados niños y jóvenes varones de todo el país. Desde esta fecha, a los alumnos de estas instituciones, el pueblo comenzó a llamarlos Camilitos.
 

“Te canto porque estás vivo Camilo y no porque te hayas muerto…..” sentenció  el cronista de nuestra época, Carlos Puebla en un canto que los cubanos nos hemos adueñado, cuando cada 28 de Octubre vamos a los lagos, ríos y mares a depositar una flor para el Héroe de Yaguajay, para el Comandante del Pueblo, para el Señor de la Vanguardia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...