...

HOY NOTICIAS:

... ...
...
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
... ...

lunes, 9 de septiembre de 2019

La Historia de Cuba presente en la Educación avileña

Por: Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
A continuación la Master en Ciencias de la Educación Norka Inés González Hernández, Metodóloga Provincial de la Educación Técnica y Profesional que atiende  Historia y Cultura Política se referirá a temas relacionados con esta importante asignatura para el personal estudiantil y docente.
 

/ Dice Norka Inés que la Enseñanza Técnica Profesional (E.T.P.) se caracteriza por estos tiempos por profesionalizar los contenidos y resaltar el papel que jugado la clase obrera en nuestras luchas patrias. Por eso es importante que en este tipo de estudiantes les interese el porqué  la clase obrera ha tenido un papel primordial en el desarrollo histórico de la nación cubana.
 


Laborando sobre la base de esta idea fundamental hemos incrementado el uso de los medios audiovisuales y de las nuevas tecnologías, tanto en la auto preparación metodológica como de contenido de los docentes para qué ellos lo multipliquen en las aulas, el resultado ha sido muy positivo y los estudiantes han comenzado a interesarse por las luchas de la clase obrera en la Historia de Cuba.
 

Tratamos de extraer la enseñanza de la Historia de Cuba de las aulas, se han incrementado las visitas a museos y otros lugares de interés históricos, resaltando la historia local en cada uno de los municipios de esta provincia, asi como en los laboratorios de informática con visitas virtuales y de esta manera se logra que los estudiantes se interesen y comprendan la importancia de esta materia para su preparación general integral y asi lograr un obrero  calificado que esté a tono con la misión histórica y social que le corresponde una vez graduado.
 

También se labora en los contenidos de Historia y Cultura Politica que imparten los docentes a los alumnos, para dar respuesta al planteamiento del presidente Diaz Canel de que los estudiantes se pertrechen de métodos y del quehacer de las luchas de nuestro pueblo y que reconozcan el importante papel de la clase obrera en el desarrollo de nuestro país del que ellos formarán parte el día de mañana.
 

En esta preparación al personal docente ha jugado un trascendental  papel los cursos metodológicos de Historia de Cuba y de la Cultura Cubana que en su primera edición han impartido profesores y funcionarios de todos los niveles educativos y luego en un segundo  momento se integraron los profesores del área de humanidades y que en otra edición se incorporará el resto de los docentes, de manera que todos dispongan de conocimientos indispensables de la Historia de Cuba y de la Cultura Cubana desde sus inicios y asumir una comunicación patriótica que solo se adquiere desde el conocimiento de la Historia, sentenció Norka Inés González Hernández .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...