Por: Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Los Ocho delegados por la provincia de Ciego de Ávila ya respiran aires del X Congreso de la organización de los periodistas cubanos que se celebra a partir de hoy en la ciudad de la Habana con delegados de todas las provincias del país y también de invitados de varios países.
En la agenda de los delegados avileños están asignadas las sugerencias de los upecistas avileños de los medios de prensa del territorio, los que tuvieron la oportunidad de manifestarse en reuniones previas al Congreso y nutrir a los representantes de los periodistas del territorio de las cuestiones relacionadas con el periodismo mediático y ciudadano.
Mostrando entradas con la etiqueta delegados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delegados. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de julio de 2018
Sin recetas: innovación y nuevas estrategias
“Un tema esencial es el del modelo de prensa cubano, que tiene que reajustarse a las trasformaciones económicas y sociales de la Cuba de hoy. Yo no diría que romper con todo, sino actualizarlo. Ese cambio tiene que ser dialéctico, en la medida que la realidad nos va pidiendo más. No hay recetas. Cada medio tiene características propias y en función de eso hay que proyectarse”.
martes, 3 de julio de 2018
Delegados avileños al X Congreso de la UPEC
.Yaimer Mújica Pérez. En el 2008 fue invitado al Séptimo Congreso de la Upec. Su trabajo de diploma se refrió a una investigación social acerca del semanario Provincial “Invasor” en los lectores de su municipio. Se graduó con licenciado en periodismo en 2012 con título de oro en la Universidad central “Marta Abreu” de Las Villas.
Labora como redactor reportero en la emisora municipal Radio Chambas, ha obtenido numeroso premios en concursos de periodismo, está habilitado además como director de programas de radio, domina las tecnologías de la información y sobresale en el trabajo sistemática en las Redes Sociales de Internet. Tiene doble militancia.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Investigadores avileños en congreso internacional
Exhibir los éxitos alcanzados en cuanto a investigaciones y proyectos científicos de innovación tecnológica en pos de mejorar y vincular las producciones agropecuarias y la preservación del medio ambiente, son los propósitos de los siete delegados de la provincia de Ciego de Ávila, que participarán en el V Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2015 a efectuarse en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El evento se extenderá desde el día 16 al 20 del mes en curso, al unísono con el III Simposio de Ovejeros y Cabreros de América Latina (FOCAL) y el X Encuentro de Editores de Revistas Científicas y Divulgativas, en el que participarán además de los profesionales, productores vinculados a la producción animal con el lema: "Por la seguridad alimentaria y la integridad ambiental de América Latina".
El evento se extenderá desde el día 16 al 20 del mes en curso, al unísono con el III Simposio de Ovejeros y Cabreros de América Latina (FOCAL) y el X Encuentro de Editores de Revistas Científicas y Divulgativas, en el que participarán además de los profesionales, productores vinculados a la producción animal con el lema: "Por la seguridad alimentaria y la integridad ambiental de América Latina".
miércoles, 15 de abril de 2015
Campesinos al Congreso: ¿diestros y zurdos?
Los campesinos, que han demostrado ser diestros en el campo,
tendrán que desmitificar la teoría de que son "zurdos" en la palabra,
justo ahora que la delegación avileña fue abanderada para participar en los
debates del XI Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores
Pequeños (ANAP).
Y aunque algo del mito ya había sido "enterrado"
en las más de 140 asambleas de base y municipales efectuadas en el territorio,
hoy en la tarde, los 46 delegados e invitados fueron llamados, precisamente, a
plantear con fuerza sus inquietudes y sugerencias, pues "el país tiene
gran expectativa con la producción de alimentos y esa responsabilidad recae,
sobre todo, en los 378 000 campesinos de la Isla", expresó Rafael
Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Respaldan periodista avileños estrategia comunicacional
Por
Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt
Un
fructífero intercambio de trabajo devino el encuentro entre periodistas avileños que tributan a los
medios nacionales, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales con la
asesoría del gobierno en la provincia de Ciego de Ávila acerca de temas
inherentes al IV proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores.
Se
encontraban presentes además Noemí Milián Rosas, Vice presidenta de la
Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en la Provincia y Jorge Luis
Delgado Felipe máximo representante del gremio de los periodistas en Ciego de
Ávila
Esta
campaña mediática constituye un esfuerzo de estos organismos para fortalecer el
apoyo a los delegados del Poder Popular en sus rendiciones de cuentas y de
incrementar la cultura política del pueblo cubano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)