Tomado de Invasor Digital
Cuba
regresó con aplausos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ocho años
después de su última participación en estas lides, el ingreso al estadio Luis
"Pirata" Fuente, de Veracruz, tenía el simbolismo del retorno, del
reencuentro, y la afición jarocha supo reconocerlo y ovacionar al país rey
histórico de la fiesta deportiva regional.
El
luchador Mijaín López condujo una vez más la enseña nacional, escoltado por una
representación de la delegación que bailó, cantó y blandió pequeñas banderitas
cubanas hasta ocupar su espacio en la instalación.
La
nuestra fue la décima comitiva en salir de los camerinos, como parte de un
desfile hermosamente diseñado y con el valor de lo simple y lo ágil. La
alegría, la hermandad, la paz y el respeto de los asistentes marcaron una noche
impresionante, que tuvo como uno de sus puntos culminantes la aparición de la
amplia embajada atlética mexicana.
El
gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, habló emocionado para
dar la bienvenida a los presentes:"Ha llegado el momento, estos son los
Juegos de la unidad, la amistad y la esperanza (...) Que el fuego sea portador
de un mensaje al mundo: paz, hermandad y fortaleza (...) Que la grandeza de
esta tierra sea la grandeza de estos Juegos".
El
titular de la ODECABE, Héctor Cardona, reconoció cuánto se ha fortalecido la
organización que dirige, y manifestó su confianza de que Veracruz 2014 será una
de las mejores versiones de la historia, sino la mejor.
El
boricua afirmó que estos 17 días serán testigos de competencias que marcarán
tiempos nuevos para el deporte regional. En materia protocolar, el momento gris
del evento fue el abucheo al enviado del presidente Enrique Peña Nieto, quien
tuvo a su cargo la inauguración oficial de los Juegos.
El
juramento de los atletas fue leído por el tenista local Santiago González, y el
encendido del pebetero por la doble medallista olímpica María del Rosario
Espinosa, de taekwondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario